REC-Rafaela-edit

Son siete los proyectos santafesinos seleccionados en «Renacer Audiovisual»

Cultura y Sociedad22 de noviembre de 2021RedacciónRedacción
renacer

Siete producciones santafesinas resultaron seleccionadas por Renacer Audiovisual, programa de apoyo a la industria impulsado por el Ministerio de Cultura de la Nación y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, a través de Contenidos Públicos S.E. Sobre un total de 600 proyectos inéditos presentados, el jurado especializado designó a 79 ganadores, que incluyen a las obras santafesinas «¿Dónde está Nora Lagos?», documental presentado por María Langhi; «Maternidark», serie de ficción de Pez Cine; «La Pulpera», serie de ficción enviada por Mauricio Minotti; «La Triple Fuga», serie de ficción por Hugo Grosso; «Amiga date cuenta», serie de ficción presentada por Luciana Lacorazza; y las series documentales «El caso Natalia Fraticelli» de Federico Rathge y «El insomne», de Tres Mares Productora. El plan Renacer Audiovisual permitirá la realización de esos proyectos y, en total, destinará una inversión histórica de 2.400 millones de pesos, con el objetivo principal de estimular y reactivar el sector a través de la generación de contenido de calidad.
En sintonía con las políticas públicas destinadas a fortalecer la industria audiovisual, el Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe ya había otorgado apoyos para las instancias de desarrollo de dos de esas producciones, que resultaron ganadoras del Plan Fomento 2020: «¿Dónde está Nora Lagos?» (línea Desarrollo de Proyectos de Largometraje) y «Maternidark» (Línea Desarrollo de Series de Ficción). Asimismo, Santa Fe Canal, la emisora pública santafesina, brindó su aval y compromiso de pantalla para «Amiga date cuenta» y «La Pulpera».
Según se distingue desde el Ministerio de Cultura de la Nación, «Renacer Audiovisual tiene el firme propósito de generar producción y trabajo dentro de un sector fuertemente afectado por la pandemia y que moviliza recursos en distintas áreas de las industrias culturales. A través de este programa, el Estado busca además generar contenidos de calidad, plurales y federales, fomentando la posición que la Argentina ha tenido como país exportador de servicios audiovisuales».
En este marco, remarcan que «la cantidad de proyectos presentados, así como su carácter federal, dan cuenta del interés del sector por este tipo de convocatorias resaltando una vez más el papel destacado que la industria audiovisual tiene en la cultura argentina».
La selección de siete obras santafesinas da cuenta de la calidad y diversidad de producción dentro del territorio provincial. Desde el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, se sostienen políticas de apoyo que apuntan a fortalecer al sector audiovisual y a profundizar la profesionalización mediante programas como la Comisión de Filmaciones, Señal Santa Fe, Pulsar-Exhibición y Mercado de Contenidos (en cuyo marco el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología anunció un plan de créditos subsidiados por más de 50 millones de pesos) y Plan Fomento, que a lo largo de este año otorgará más de 20 millones de pesos en apoyos con su Concurso Anual de Fomento y con la convocatoria permanente Ventanilla Continua.
A través de estas políticas públicas que viene desarrollando el Ministerio de Cultura, a través de la Subsecretaría de Industrias Culturales, la industria audiovisual evidenció una reactivación. En este sentido, tres películas están prontas a iniciar sus procesos de rodaje: «Vera», «La mujer hormiga» y «Empieza el baile».
 

Te puede interesar
14072025-MuestraLTLP-14

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad28 de octubre de 2025

Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.

museo

Inauguración de muestra e intervención poética en el Viejo Mercado

Cultura y Sociedad26 de septiembre de 2025

Se habilitó en la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado la exposición «Ricardo Merlo. Entre lo humano y lo urbano» y, en la sala I del Museo Municipal de Arte «Urbano Poggi», se realizó la intervención «Cuerpo de poeta», con la presentación de un libro, música y danza, coordinado por la escritora local María Florencia Forni.

Lo más visto
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.