
Encontraron el cuerpo del joven pescador que había desaparecido en el río Coronda
Fue hallado a 800 metros de donde había desaparecido mientras pescaba en Desvío Arijón. Tenía 18 años y era oriundo de San Carlos.
Sucesos21 de noviembre de 2021

El cuerpo del joven que desapareció el sábado por la tarde mientras pescaba en el río Coronda de Desvío Arijón fue hallado en la mañana del domingo, informaron Bomberos Voluntarios de Las Flores que participaron de la búsqueda. El muchacho tenía 18 años y había viajado desde la ciudad de San Carlos para pasar el fin de semana largo.
Los restos fueron encontrados alrededor de las 11 del domingo, a unos 800 metros del área donde el pescador intentaba desenganchar la caña que se había enredado, informó Carlos Vidal, jefe del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Las Flores, en AIRE.
El joven de 18 años se encontraba el sábado por la tarde sobre la barranca del río Coronda cuando desapareció al intentar recuperar su ril, el cual se había enganchado. El joven se metió al río, sin saber nadar, y al intentar desenganchar su caña cayó al agua en un área profunda. Al momento de su desaparición estaba acompañado por un familiar que lo esperaba en la orilla y que se había arrojado a las aguas cuando notó que el muchacho se había sumergido. «Por fortuna no fueron dos las víctimas», dijo el bombero Carlos Vidal. El operativo de búsqueda se había reanudado este domingo por la mañana y participaron Buzos Tácticos de la Policía de Santa Fe, la Brigada Acuática de Bomberos Voluntarios de la Región IV y Prefectura Naval sub delegación Coronda.


Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

Pullaro pidió diez años de prisión para Marcelo Sain por espionaje ilegal
Los abogados del gobernador Maximiliano Pullaro solicitaron que el exministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, sea condenado a 10 años de prisión en el marco de la causa por el presunto espionaje ilegal a funcionarios y dirigentes políticos.

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

Ocurrió en la esquina de calles Domingo Silva y España poco antes de las 17.

En las últimas horas de la víspera y el comienzo de la mañana de hoy se registraron choques que dejaron personas lesionadas de diversa consideración

El "Cabezón" puso manos a la obra de cara al Regional Amateur, con Facundo Rodriguez como ayudante de campo. Se sumaron el arquero Pedro Bravo y el volante ofensivo Diego López, que retornó al club.

Futbol Femenino: Atlético logró una importante Victoria y ventaja para la revancha
Por el partido de ida de la Segunda Fase del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA, este sábado Atlético derrotó en el predio «Tito» Bartomioli a All Boys por 2 a 0.

Atlético de Rafaela y Ciudad de Bolívar con día, hora y sede confirmada para la final por el ascenso
El duelo decisivo por el primer ascenso a la Primera Nacional se jugará el próximo domingo 19 de octubre, desde las 16.00hs, en el estadio Único de San Nicolás. Mirá los detalles.

Se cumplen 80 años de la plaza Colón del barrio Villa Dominga
Cultura y Sociedad14 de octubre de 2025La inauguración fue el 14 de octubre de 1945, asistiendo autoridades locales, delegaciones de escolares y numeroso público. El terreno fue donado por Dominga Grande de Tosco. Hablaron Eros Faraudello, Irma Ribles de Bielza y Juana Capella.

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.