REC-Rafaela-edit

Flandria le ganó a Colegiales y ascendió a la Primera Nacional

Colegiales había triunfado 1-0 en la ida y se apoderaba del boleto a la segunda división, pero Tisera marcó un tanto agónico, obligó una definición desde los 12 pasos y su equipo se quedó con el ascenso

Deportes20 de noviembre de 2021Redacción webRedacción web
Flandria

En un fin de semana repleto de acción en el fútbol a nivel mundial, el partido más electrizante se desarrolló en el Estadio Carlos V de Jáuregui: Flandria logró el ascenso a la Primera Nacional con un gol en el minuto 52 del segundo tiempo que le permitió forzar los penales y allí vencer a Colegiales en la primera final para obtener el boleto a la segunda categoría del fútbol argentino.

El ganador del Apertura (Cole) y el triunfador del Clausura (el Canario) en la B Metropolitana se enfrentaron en una final ida y vuelta para tratar de obtener el tan ansiado salto de categoría. El elenco de Munro había ganado la ida 1-0 de local con la anotación de Federico Martínez.

Los dirigidos por Darío Lema tenían un pie en la Primera B Nacional hasta el séptimo minuto de adición de los ocho que decretó Sebastián Zunino. Pero un centro desde la derecha de Andrés Camacho encontró la cabeza de Franco Tisera a los 52 minutos del complemento y el combinado de Andrés Montenegro alcanzó una victoria agónica que impulsó todo a los penales.

Si bien ante los penales se armó cierta confusión en redes sociales porque el último boletín especial (N° 5869) que aparecía publicado en AFA sobre la definición indicaba que debían disputar tiempo suplementario previamente, una circular de los últimos días había modificado esta organización para el partido y allí se indicaba que habría disparos desde los doce pasos en caso de una igualdad en el marcador general. “Si al término del segundo partido, aquí antes mencionado, la cantidad de puntos y la diferencia de gol resultaran igualadas, la definición se operará mediante la ejecución de tiros desde el punto penal conforme a las disposiciones del Art. 111 punto c) del R.G.”, señaló el texto del Boletín 6017.

Los tiros desde punto de penal también tuvieron su cuota de emotividad, con un resultado cambiante. Pero fue el arquero Juan Manuel Lungarzo finalmente el héroe de la jornada tras detenerle el tiro definitivo a Diego Magallanes en lo que fue la octava ejecución para Colegiales.

Flandria había disputado por última vez la B Nacional en la temporada 2017/18 y ahora retornará a la segunda división gracias al título que obtuvo en el Clausura de la B Metro con 34 puntos tras 10 victorias, 4 empates y 2 derrotas. La categoría ahora continuará con Colegiales esperando conocer a los vencedores de las tres llaves de cuartos de final: Sacachispas-Merlo; Los Andes-Acassuso y JJ Urquiza-Defensores Unidos. (Infobae)

Te puede interesar
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

99

9 de Julio logró un buen empate en Rawson

Marcelo Calamante
Deportes05 de octubre de 2025

El equipo rafaelino igualó 1 a 1 frente a Germinal y le alcanzará con otro empate el próximo fin de semana para clasificar a la siguiente fase de la Reválida. Lo ganaba el local con tanto de Rojas y luego empató Del Sole, de penal.

Lo más visto
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.