REC-Rafaela-edit

Flandria le ganó a Colegiales y ascendió a la Primera Nacional

Colegiales había triunfado 1-0 en la ida y se apoderaba del boleto a la segunda división, pero Tisera marcó un tanto agónico, obligó una definición desde los 12 pasos y su equipo se quedó con el ascenso

Deportes20 de noviembre de 2021Redacción webRedacción web
Flandria

En un fin de semana repleto de acción en el fútbol a nivel mundial, el partido más electrizante se desarrolló en el Estadio Carlos V de Jáuregui: Flandria logró el ascenso a la Primera Nacional con un gol en el minuto 52 del segundo tiempo que le permitió forzar los penales y allí vencer a Colegiales en la primera final para obtener el boleto a la segunda categoría del fútbol argentino.

El ganador del Apertura (Cole) y el triunfador del Clausura (el Canario) en la B Metropolitana se enfrentaron en una final ida y vuelta para tratar de obtener el tan ansiado salto de categoría. El elenco de Munro había ganado la ida 1-0 de local con la anotación de Federico Martínez.

Los dirigidos por Darío Lema tenían un pie en la Primera B Nacional hasta el séptimo minuto de adición de los ocho que decretó Sebastián Zunino. Pero un centro desde la derecha de Andrés Camacho encontró la cabeza de Franco Tisera a los 52 minutos del complemento y el combinado de Andrés Montenegro alcanzó una victoria agónica que impulsó todo a los penales.

Si bien ante los penales se armó cierta confusión en redes sociales porque el último boletín especial (N° 5869) que aparecía publicado en AFA sobre la definición indicaba que debían disputar tiempo suplementario previamente, una circular de los últimos días había modificado esta organización para el partido y allí se indicaba que habría disparos desde los doce pasos en caso de una igualdad en el marcador general. “Si al término del segundo partido, aquí antes mencionado, la cantidad de puntos y la diferencia de gol resultaran igualadas, la definición se operará mediante la ejecución de tiros desde el punto penal conforme a las disposiciones del Art. 111 punto c) del R.G.”, señaló el texto del Boletín 6017.

Los tiros desde punto de penal también tuvieron su cuota de emotividad, con un resultado cambiante. Pero fue el arquero Juan Manuel Lungarzo finalmente el héroe de la jornada tras detenerle el tiro definitivo a Diego Magallanes en lo que fue la octava ejecución para Colegiales.

Flandria había disputado por última vez la B Nacional en la temporada 2017/18 y ahora retornará a la segunda división gracias al título que obtuvo en el Clausura de la B Metro con 34 puntos tras 10 victorias, 4 empates y 2 derrotas. La categoría ahora continuará con Colegiales esperando conocer a los vencedores de las tres llaves de cuartos de final: Sacachispas-Merlo; Los Andes-Acassuso y JJ Urquiza-Defensores Unidos. (Infobae)

Te puede interesar
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

Lo más visto
pac

Reforzaron la presencia policial en el barrio 2 de Abril

Sucesos16 de noviembre de 2025

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.