REC-Rafaela-edit

"El trabajo infantil le roba el futuro a la humanidad"

En un mensaje a los participantes de la Conferencia "Erradicar el trabajo infantil, construir un futuro mejor", consideró una "violación contra la dignidad humana" la explotación laboral de niños.

20 de noviembre de 2021Redacción WebRedacción Web
culto(6)

El Papa Francisco advirtió ayer que le "están robando el futuro a la humanidad" al cuestionar que se empleen menores de edad "en los procesos de producción para ganancia de otros" y considerar la explotación infantil como una violación contra la dignidad humana.
El pontífice hizo este llamamiento al recibir a los participantes de la Conferencia Internacional "Erradicar el trabajo infantil, construir un futuro mejor", que se celebra en el Vaticano.
"La lacra del trabajo infantil, sobre la que hoy reflexionan, es de especial importancia para el presente y el futuro de nuestra humanidad", afirmó, y agregó: "La forma en que nos relacionamos con los niños, la medida en que respetamos su dignidad humana y sus derechos fundamentales expresan qué tipo de adultos somos y queremos ser y qué tipo de sociedad queremos construir".
El Papa consideró "chocante y preocupante" que en un contexto de innovación industrial que lleva a hablar incluso de una "cuarta revolución industrial", siga existiendo "el empleo de niños en actividades laborales", y aseguró que la pandemia de Covid-19 agravó aún más la situación.
Asimismo, pidió no confundir el trabajo infantil con las pequeñas tareas domésticas que realizan los niños para ayudar, según su edad, pues "estas actividades suelen ser beneficiosas para su desarrollo, ya que les permiten poner a prueba sus habilidades y crecer en conciencia y responsabilidad".
Tras denunciar "la explotación de los niños en los procesos de producción de la economía globalizada para el beneficio y la ganancia de otros", sostuvo que esto supone "la negación del derecho de los niños a la salud, la educación y el crecimiento armonioso, incluida la posibilidad de jugar y soñar".
"Se está robando a los niños su futuro, y por tanto a la propia humanidad. Es una violación de la dignidad humana", criticó.
Francisco realizó un llamamiento a todos los actores sociales para combatir el trabajo infantil y las causas que exponen a los niños al trabajo: "la pobreza extrema, la falta de trabajo y la consiguiente desesperación de las familias".
"Si queremos erradicar la lacra del trabajo infantil, debemos trabajar juntos para erradicar la pobreza, corregir el sistema económico actual, que concentra la riqueza en manos de unos pocos. Debemos animar a los Estados y a los agentes empresariales a crear oportunidades de trabajo decente con salarios justos que permitan a las familias cubrir sus necesidades sin que sus hijos tengan que trabajar", explicó.
El Santo Padre también exhortó a aunar esfuerzos "para promover una educación de calidad en todos los países, gratuita para todos, así como un sistema sanitario accesible para todos sin distinción".

Lo más visto
pac

Reforzaron la presencia policial en el barrio 2 de Abril

Sucesos16 de noviembre de 2025

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.