
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



La Regional de Salud de Rafaela informó que este viernes estará recibiendo más de 27 mil vacunas para continuar con el operativo de vacunación en las localidades de la región. 13.000 dosis pertenecen a Sinopharm, mientras que otras 14.040 son del laboratorio Pfizer.
Al vacunatorio del Hospital Dr. Jaime Ferré se destinarán 5.406 dosis de Pfizer y otras 6.000 vacunas de Sinopharm, con la finalidad de continuar con la colocación de las terceras dosis al personal de salud y el resto de la ciudadanía.
El resto de las vacunas de Pfizer se distribuirán de la siguiente manera: Ceres 1.008; Sunchales 978; San Guillermo 828; San Cristóbal 780; Tostado 690; San Vicente 588; Suardi 546; Villa Minetti 504; María Juana 462; Frontera 414; Arrufó 408; Humberto Primo 390; Santa Clara de Saguier 294; Hersilia 228; Moises Ville 198; Logroño 72; Pozo Borrado 54.
En cuanto al resto de dosis de Sinopharm, las mismas se repartirán de la siguiente forma: Tostado 1.100; Sunchales 800; Ceres 700; San Guillermo y Villa Minetti 600; Suardi 500; Arrufó, Frontera y San Vicente 400; Humberto Primo, María Juana y San Cristóbal 300; Santa Clara de Saguier 200; Gato Colorado, Logroño y Pozo Borrado 100; Hersilia y Moises Ville 50.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.
