
“Teníamos que hacer nuestro trabajo y los jugadores lo hicieron muy bien”
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Luego de las postergaciones por la pandemia, se ha confirmado la realización en Rosario para abril y mayo del 2022.
Deportes17 de noviembre de 2021Los Juegos Odesur de la juventud se desarrollarán entre los días 28 de abril al 8 de mayo, en donde el Atletismo competirá entre los días 5, 6 y 7 de mayo. Los Juegos Odesur se encuentran bajo la órbita del Comité Olímpico Argentino, bajo normas de inscripción determinadas por todos los países involucrados. Con plazos y normas que la Confederación Argentina de Atletismo debe adaptarse, diagramando un proceso de selección ajustado al calendario de presentación de terminado por el organismo organizador.
En el caso del ente rector del atletismo nacional determinó las diferentes instancias para la formación del equipo nacional que estará compitiendo en dicho juego. En primer lugar, el armado de la lista larga, en la cual se incluyen todos los atletas que a criterio del cuerpo técnico se encuentran con posibilidades de clasificar a los mismos. Los atletas que no están incluidos en esta nómina no pueden ser incorporados con posterioridad.
Habrá torneos evaluativos, los cuales se realizarán el 5 y 6 y 19 y 20 de marzo de 2022 en sede a confirmar. Estos evaluativos permitirán determinar la conformación del equipo nacional en función de las plazas que otorgue el Comité Olímpico Nacional, marcas referenciales propuestas por la Cada, el ranking sudamericano y posibilidades de medalla, y antecedentes anteriores en la prueba con más posibilidades. El cierre de inscripción nominal será el 27 de marzo de 2022. En esa fecha quedará conformado el equipo nacional en las pruebas donde los atletas muestren mejores posibilidades. Otro punto son las marcas referenciales, las cuales orientan a los entrenadores en función de las posibilidades de clasificación de sus atletas, aunque como se informó más arriba, no es la única vía de integrar el equipo final.
El listado que confeccionó la Confederación Argentina de Atletismo es la que se presentará ante el Comité Olímpico Argentino, la cual consta de 71 atletas, de los cuales son 7 que corresponden a la Federación Santafesina de Atletismo. En representación de la Asociación Santafesina se encuentran Paula Gómez Iriondo en salto con garrocha, cuyo entrenador es Maximiliano Troncoso, y Santino Grasso en velocidad y entrenado por Aldana Garibaldi.
También figuran el rafaelino Tomás Mondino en velocidad entrenado por su papá Ceferino, las marchistas Camila Rodríguez y Angelina Zanatta del Club Rafaelino de Atletismo en velocidad entrenadas por Leandro Bonamino, y Benjamín Castillo Molina, representante de Lehmann, especialista en marcha, y entrenado por Luis Castillo. A ello hay que sumarle Martina Alarcón de Carrizales, en el departamento Iriondo, en el sur provincial, en lanzamiento de bala y martillo, y que es entrenada por Alejandra Cuttica. (Uno Santa Fe)
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
El León empató 0 a 0 con el duro equipo de San Francisco antes de jugar el clásico del domingo. Ante su gente, el elenco de Varela no pudo aprovechar las chances que generó.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.