
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


A través de su cuenta de Twitter, la vicepresidenta señaló: «Me han indicado reposo (…), Por eso, esta noche no podré estar, como hubiera querido», sostuvo.
14 de noviembre de 2021
Redacción Web
Cristina Kirchner confirmó que no estará presente en el búnker del Frente de Todos, en el Centro Cultural C, en Chacarita. La vicepresidenta hizo el anuncio a través de Twitter. «Me han indicado reposo», dijo.
Hasta la tarde del domingo hubo especulaciones e incertidumbre en el oficialismo sobre la presencia de la ex mandataria, alimentadas por la presencia de su jefe de ceremonial en el predio el sábado y el domingo.
Por su parte, el presidente Alberto Fernández, espera los resultados en la Quinta de Olivos y no pisará el búnker hasta pasadas las 21. La incertidumbre ya se había generado durante la mañana cuando el presidente asistió a votar y le preguntaron sobre la presencia de la vicepresidenta, a lo que respondió: «No sé, pregúntenle a Cristina. Pero igual está todo bien».
El oficialismo todavía no definió quiénes serán los primeros dirigentes del espacio en hablar ante el periodismo.
Según confirmaron fuentes del Ministerio de Interior, igual que en las primarias, pasadas las 21 se comenzarán a conocer las primeras tendencias oficiales y las dará el ministro Wado De Pedro en conferencia de prensa desde el centro de cómputos del escrutinio provisorio que volverá a funcionar en la sede del Correo Argentino en el barrio de Barracas.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.