
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
La candidata a diputada nacional por el Frente Amplio Progresista afirmó que “es importante para la democracia que la gente se exprese”. En tanto, la postulante al Senado nacional sostuvo: “Tenemos muy buenas expectativas, es lo que percibimos en la gente”
Educación14 de noviembre de 2021La candidata a senadora nacional por Frente Amplio Progresista (FAP), Clara García, acompañó temprano este domingo a la primera candidata a diputada de esa fuerza política, Mónica Fein, en la ciudad de Rosario. En ese marco, vaticinó en declaraciones periodísticas que el espacio que integran “va a ser el que más haya crecido desde las primarias de septiembre; los percibimos a través de la gente. Tenemos muy buenas expectativas”.
Al igual que en las elecciones primarias, García acompañó a Fein a votar, en la escuela Estanislao Luis Pando de Rosario. Allí, la exintendenta de Rosario declaró a la prensa que la aguardaba: “Es importante para la democracia que la gente vaya a votar, hoy es la oportunidad de transformar la bronca que sentimos por la situación actual en esperanza”. Y agregó: “Para mí es un honor haber acompañado en esta campaña a Clara García, quien recorrió la provincia varias veces y nos dio fuerza a todos en los momentos más difíciles”.
“Estamos convencidas de que vamos a hacer una muy buena elección. Ojalá podamos tener muchos diputados y diputadas y a Clara como senadora para defender a Santa Fe y tener una voz muy fuerte para decir basta a las miradas centralistas”, añadió Fein.
A continuación, al ser consultada García acerca de cómo había encarado este último tramo de la campaña, señaló: “Al país le han hecho mucho daño las miradas extremas que se reducen al blanco o negro. Nosotros le contamos a la gente lo que ha hecho uno y otro sector de la grieta cuando ha tenido poder de decisión. Por eso queremos que se escuche otra voz en el Congreso”.
“Tanto un extremo como el otro le soltaron la mano a Santa Fe –sostuvo la candidata del FAP-; lo hicieron con la inseguridad, con la obra pública, la producción y en cuanto tema pudieron abandonarnos. Hemos tratado de mostrar todas las cuestiones que se deciden en Buenos Aires y después terminan perjudicando la vida de cada día de los santafesinos y santafesinas”.
“Fue una campaña dura, que empezó con una tristeza que pudimos transformar en esperanza y energía”, completó García.
La candidata a senadora nacional por el FAP se dirige a Santa Fe, donde acompañará a votar a su compañero de lista, Paco Garibaldi en horas del mediodía. Por la tarde, ya de regreso a Rosario, García emitirá su sufragio a las 17 horas en la escuela Juan Arzeno.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.