
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Así se expresó la candidata a concejal por el Frente Progresista, Carla Boidi, ante la prensa que se acercó hasta la Escuela Centenario donde emitió su sufragio. «La respuesta de la gente siempre fue muy gratificante y hay muchas expectativas», afirmó.
Política14 de noviembre de 2021Pasadas las 12 del mediodía de este domingo, en la Escuela Centenario de nuestra ciudad, la candidata a concejal por el Frente Progresista, Carla Boidi, emitió su voto en el marco de las elecciones generales 2021.
Luego de colocar el sobre sellado en la urna, Boidi se prestó al diálogo con la prensa y expresó sus sensaciones de este importante tanto para ella como para su partido. «Estoy emocionada, feliz porque hubo mucho trabajo y esperamos que en el escrutinio se note el esfuerzo que uno realizó durante la campaña», afirmó.
Se trata de la primera experiencia eleccionaria para la candidata que recibió el constante apoyo del edil Lisandro Mársico y al cual agradeció el acompañamiento durante «todo este camino». Además, reconoció que «la gente valora que hayamos hecho una campaña con propuestas, sin la grieta que se genera en otros partidos».
Finalmente, expuso que esperan realizar una buena elección que les permita ocupar una banca más dentro del concejo municipal de la ciudad. «La respuesta de la gente siempre fue muy gratificante y estamos con muchas expectativas positivas por eso», sentenció.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.