
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


Así se expresó la candidata a concejal por el Frente Progresista, Carla Boidi, ante la prensa que se acercó hasta la Escuela Centenario donde emitió su sufragio. «La respuesta de la gente siempre fue muy gratificante y hay muchas expectativas», afirmó.
Política14 de noviembre de 2021
Redacción Web
Pasadas las 12 del mediodía de este domingo, en la Escuela Centenario de nuestra ciudad, la candidata a concejal por el Frente Progresista, Carla Boidi, emitió su voto en el marco de las elecciones generales 2021.
Luego de colocar el sobre sellado en la urna, Boidi se prestó al diálogo con la prensa y expresó sus sensaciones de este importante tanto para ella como para su partido. «Estoy emocionada, feliz porque hubo mucho trabajo y esperamos que en el escrutinio se note el esfuerzo que uno realizó durante la campaña», afirmó.
Se trata de la primera experiencia eleccionaria para la candidata que recibió el constante apoyo del edil Lisandro Mársico y al cual agradeció el acompañamiento durante «todo este camino». Además, reconoció que «la gente valora que hayamos hecho una campaña con propuestas, sin la grieta que se genera en otros partidos».
Finalmente, expuso que esperan realizar una buena elección que les permita ocupar una banca más dentro del concejo municipal de la ciudad. «La respuesta de la gente siempre fue muy gratificante y estamos con muchas expectativas positivas por eso», sentenció.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.