
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


“Para nosotros es clave sostener estos esquemas de coordinación con nuestras empresas; poder visitarlas, recorrer cada taller y/o espacio y dialogar con cada empresario. A partir de ese diálogo directo, uno puede reconocer las necesidades y pedidos específicos. En cada recorrida nos llevamos tareas para realizar desde el municipio”; expresó el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, en la recorrida por la industria.
Política11 de noviembre de 2021
Redacción
INELPA Transformadores es una empresa rafaelina dedicada a la fabricación y reparación de transformadores monofásicos, bifásicos, trifásicos normalizados y especiales para electrificación rural y distribución urbana, con diseños propios.
Esta empresa cuenta con más de 35 años de trayectoria en el mercado bajo la marca registrada. Sus comienzos datan del año 1978; como empresa dedicada al rubro electromecánico, construyendo y reparando transformadores para la industria local y zonal.
Con el correr de los años y a medida que se logró solidez, específicamente en 1985, emprendieron con la fabricación de transformadores para electrificación rural, a raíz del interés de sus socios.
Cinco años más tarde y después de lograr una producción estable se propuso el objetivo de diseñar y fabricar transformadores de distribución.
Hoy la experiencia lograda permite retribuir a sus clientes la confianza depositada, asegurando una constante mejora.
Durante la jornada de este jueves y a fin de conocer los procesos productivos y de desarrollo, el intendente Luis Castellano; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti y el subsecretario de Salud, Martín Racca, visitaron la industria.
En la recorrida, Luis Castellano manifestó: “Estuvimos en este caso en INELPA, una empresa que hace transformadores, llegan a distintos puntos del país, y que cuenta con más de 50 empleados. Una empresa que está en un proceso de crecimiento y expansión importante; y que indudablemente necesitamos vincularnos desde el municipio y el Estado local, no solo con ellos sino con todas las empresas para ayudar en varios temas: desde la posibilidad de conseguir mano de obra capacitada a través de cualquiera de nuestros programas de empleo, hasta ayudar en líneas de financiamiento para que se puedan dar saltos de crecimientos”.
“Me quede gratamente sorprendido por la empresa. Pudimos charlar con los trabajadores, me mostraron el proceso productivo. Estoy sumamente agradecido por la invitación y, además, comprometido con esta y con las empresas de la ciudad porque Rafaela es esto, su ADN es trabajador, productivo, donde sabemos que la educación y el trabajo deben estar vinculadas para mirar hacia adelante y al futuro. Creo que debemos aprovechar este momento que estamos viviendo para seguir potenciándonos para adelante”; afirmó el Intendente.
“Se genera empleo, valor agregado y la producción de Rafaela llega a distintos puntos del país”
A su turno, Diego Peiretti expresó: “Para nosotros es clave sostener estos esquemas de coordinación con nuestras empresas; poder visitarlas, recorrer cada taller y/o espacio y dialogar con cada empresario. A partir de ese diálogo directo, uno puede reconocer las necesidades y pedidos específicos. En cada recorrida nos llevamos tareas para realizar desde el municipio; intentamos resolver esas tareas con herramientas y programas que tenemos y otras que, podemos gestionar ante Provincia y Nación. Realmente estoy muy sorprendido por INELPA Transformadores y por el trabajo que vienen haciendo; cuentan con grandes desafíos y tienen muchas ganas de seguir creciendo. Esto es muy bueno para la empresa pero también para la ciudad; se genera empleo, valor agregado y la producción de Rafaela llega a distintos puntos del país, esto no deja de ser un orgullo”.
Mario Palmieri, dueño de la industria, dijo: “INELPA es una fábrica de transformadores que hace ya 35 años que se encuentra en el mercado. Inicialmente fue una idea de nuestro abuelo, seguida por nuestros padres y hoy estamos a cargo los primos. Es una empresa familiar, pero con saltos generacionales distintos a lo habitual. Siempre estamos intentando crecer, sin dejar de lado los aspectos del producto y la producción, porque es esto lo que representa la calidad de nuestro producto”.
Seguido, Guillermo Palmieri, también dueño de empresa, destacó: “Para nosotros es muy importante el acercar a la empresa al sector público y también que suceda de manera inversa. Es una relación necesaria pensada a largo plazo y sana para cualquier empresa que se proyecta. Esta es nuestra necesidad hoy, y por eso agradecemos la visita del Intendente y su equipo”.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.