REC-Rafaela-edit

Pfizer mostró 91% de eficacia en niños de 5 a 11 años

El prestigioso científico Eric Topol dijo que la respuesta inmune fue fuerte y no se registraron efectos secundarios graves. La prueba fue realizada por el propio laboratorio en 2.268 participantes.

09 de noviembre de 2021RedacciónRedacción
vacuna menores

Un ensayo realizado con la vacuna contra el COVID-19 del laboratorio Pfizer en niños de 5 a 11 años detectó una alta eficacia, estimada en 91%, además de una respuesta inmune fuerte y nulos efectos secundarios graves. El análisis se llevó a cabo en 2.268 participantes, según publicaron hoy sus autores en la revista The New England Journal of Medicine, informó el prestigioso cardiólogo estadounidense Eric Topol.

El científico destacó, a través de su cuenta de Twitter, que los datos indicaron “muy alta eficacia (91%, IC 95% 68,98)) una respuesta inmune fuerte y ausencia de efectos secundarios graves entre 2.268 participantes”

Los resultados del estudio realizado por el propio laboratorio arrojaron esa eficacia del 91% con dos dosis de 10-μg, espaciadas 21 días. Se trató de un ensayo aleatorio de la vacuna Pfizer de plataforma ARN mensajero para niños de 5 a 11 años.

De acuerdo con las conclusiones del análisis, “se encontró que un régimen de vacunación con COVID-19 que consiste en dos dosis de 10 μg de BNT162b2 administradas con 21 días de diferencia es seguro, inmunogénico y eficaz en niños de 5 a 11 años de edad”.

El estudio, según la propia publicación, fue financiado por los laboratorios que desarrollaron la vacuna en sociedad, BioNTech y Pfizer.

Respecto de la metodología de análisis, señalaron que “durante el estudio de fase 1, un total de 48 niños de 5 a 11 años de edad recibieron 10 μg, 20 μg o 30 μg de la vacuna BNT162b2 (16 niños en cada nivel de dosis). Sobre la base de la reactogenicidad y la inmunogenicidad, se seleccionó un nivel de dosis de 10 μg para un estudio adicional. En el ensayo de fase 2-3, se asignó al azar a un total de 2.268 niños para recibir la vacuna BNT162b2 (1517 niños) o placebo (751 niños)”

“La mediana de seguimiento fue de 2,3 meses”, precisaron, tras lo cual se determinó que, “en los niños de 5 a 11 años, como en otros grupos de edad, la vacuna BNT162b2 tuvo un perfil de seguridad favorable. No se observaron eventos adversos graves relacionados con la vacuna”.

“Un mes después de la segunda dosis, la proporción media geométrica de los títulos neutralizantes del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) en niños de 5 a 11 años y los de 16 a 25 años fue 1,04 (intervalo de confianza [IC] del 95%, 0. 93 a 1,18), una proporción que cumple el criterio de éxito de inmunogenicidad preespecificado”, precisaron.

En conclusión, “la eficacia de la vacuna contra Covid-19 de 7 días a 6 meses después de la segunda dosis fue del 91%, con una efectividad similar estimada en el mundo real, de 8 a 28 días después de la segunda dosis”. (Infobae)

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.