
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


Este programa municipal, que se encuentra bajo la órbita del departamento de Inclusión Educativa de la Secretaría de Educación, desde su inicio en el año 2018, acompañó a 318 estudiantes en el cierre de su trayectoria escolar de nivel medio.
Política14 de octubre de 2021
Redacción web
En el corredor del CCVM tuvo lugar un acto donde se agasajó a los y las 28 estudiantes que en 2021 obtuvieron su título secundario, con el apoyo de del programa educativo Seguila!. El mismo está bajo la órbita del departamento de Inclusión Educativa de la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela.
En el encuentro estuvieron presentes, además de los flamantes egresados y egresadas, la Secretaria de Educación, Mariana Andereggen; la coordinadora del departamento de Inclusión educativa, Vanina Ramírez; la coordinadora del programa, Doris Chacon, así como el equipo de tutores y profesoras del Seguila!.
También participó, la Jefa de Gabinete, Amalia Galanti; y acompañaron la ocasión familiares y allegados de quienes fueron agasajados ante tan importante logro.
Las escuelas a las que pertenecen los egresados y egresadas 2021, son: EEMPA 1007 “Libertad”, 429 “Mario R. Vecchioli”, 654 “Nicolás Avellaneda”, 204 “Domingo de Oro”, 428 “Luisa R. de Barreiro” y 376 “J. Dopazo”.
El Seguila acompaña a aquellas personas que, habiendo terminado de cursar su último año, adeudan una o más materias. El acompañamiento no es sólo pedagógico, sino integral, ya que muchas veces se apoya al o la estudiante en situaciones de revinculación institucional, nivelación en competencias tecnológicas, entre otras problemáticas que exceden lo estrictamente formativo.
Este programa llega por igual a ciudadanos y ciudadanas de todos los barrios de la ciudad, de esta manera se acompaña el esfuerzo que realizan jóvenes y adultos en pos de obtener su título secundario. Desde su inicio en 2018 hasta hoy, 318 estudiantes cerraron formalmente su trayectoria escolar de nivel medio.
Camila Ríos, una de las egresadas, contó que se enteró del Programa “por mi mamá y también lo vi en las redes sociales, y me gustó la idea de terminar el secundario. Terminé en 2016, adeudaba dos materias y me costaba un poco terminar porque tengo un hijo. Seguir los estudios es más difícil cuando uno tiene hijos, pero me sentí muy bien, fue mucha ayuda. Con el Seguila! fue un más fácil, me ayudó muchísimo. Está bueno, recomiendo que lo hagan, que si les cuesta, está bueno porque te ayudan, te acompañan, entienden cada situación. Costaba mucho conseguir un trabajo sin el título, por eso está bueno porque esto te abre muchas puertas después”.
Otro egresado, Ezequiel Risso Patrón, dijo que supo del Seguila! “por mi novia, que lo venía haciendo, y entonces me anoté. Yo debía tres materias y me inscribí para sacarme eso de encima que tenía hace muchos años, del 2014, y hoy lo logré. El equipo y los profesores me ayudaron muchísimo desde el año pasado, me gustó. Fue mucho el apoyo y la verdad que fue fácil conseguir el título así”.
Por su parte, Andereggen, expresó su felicidad y orgullo de “asistir a un encuentro presencial. Esta vez celebramos que fueron 28 los egresados del Seguila! que llegaron a término, pero son muchos más los rafaelinos y rafaelinas acompañados por este programa que siguen preparando materias y rendirán en las próximas mesas. En estos encuentros vuelve la emoción de conocer cada historia, cómo llegaron al Programa, las cuestiones que le hicieron este recorrido cuesta arriba. Cerrar este ciclo cambia totalmente la vida de estos estudiantes que acompañamos y nos vuelve a poner felices y nos vuelve a convencer de la importancia de este Programa”.
A su turno, Amalia Galantti, expresó que Rafaela “es una ciudad de oportunidades y un encuentro como el de hoy, lo confirma. Es el acompañamiento del Estado, del gobierno local, todo un equipo de trabajo de la Secretaría de Educación, al esfuerzo de todos estos jóvenes hombres y mujeres y sus familias acompañándolos también, con mucho esfuerzo, sacrificio y las ganas de terminar una etapa y con las ganas de abrir nuevos caminos. Escuchar cada uno de los testimonios emociona y nos llena de orgullo ser parte de esto que es una decisión política del intendente, que se sostiene año tras año y nos motiva a seguir adelante”.
El programa Seguila! tiene abiertas sus inscripciones al teléfono 504333, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00, o personalmente en Sarmiento 550, sede de la Secretaría de Educación. También por mail a [email protected].

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.