REC-Rafaela-edit

Amsafe llevó a cabo su jornada de paro de manera contundente

Los docentes nucleados en Amsafe realizaron ayer un paro de actividades de manera contundente en las escuelas en rechazo a la oferta salarial del Gobierno santafesino, en el marco de las paritarias del sector. Recordemos que este gremio fue el único que se opuso al incremento del 17% en tres tramos, que se suma al acuerdo del mes de marzo y que redondea un aumento anual del 52%. Vale destacar que sí hubo actividad en los establecimientos privados de la ciudad. 

Política14 de octubre de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-10-13 at 20.56.56

Además, los docentes públicos santafesinos votaron la semana pasada en contra de la oferta y anunciaron que, en caso de que las negociaciones no prosperen, realizarán una doble jornada de protesta los días 20 y 21 de octubre
Luego de la medida efectuada, muchas voces se fueron despertando este miércoles, calificándola como "desproporcionada" a la medida por parte del Gobierno Provincial. El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, anunció la semana pasada que se descontarán los días no trabajados, que no habrá nueva propuesta y que sólo cobrarán el aumento aquellos gremios que hayan aceptado.

Los maestros se movilizaron 

Los docentes nucleados en Amsafe la concentración frente a la sede de la Regional IV de Educación, en Santa Fe Capital. En el acto que se realizó en ese lugar a las 10, el delegado de la seccional La Capital, Rodrigo Alonso, aseguró que el acatamiento a la medida de fuerza fue del 100 por ciento de los docentes.
Los docentes de Amsafe se congregaron frente a la Regional IV de Educación pese al mal tiempo, en la primera jornada de protesta ante la negativa de la aceptación de la propuesta paritaria provincial.
A pesar de la lluvia decenas de maestros se concentraron e hicieron un repaso de la situación por la que atraviesan los docentes de la Provincia y explicaron cuáles son las demandas que le están haciendo al Gobierno de la Provincia.
Alonso se refirió a los dichos de la ministra de Educación, Adriana Cantero, quien al conocer la semana pasada las medidas de fuerza que votaron los docentes las calificó de "desmedidas". En ese sentido, el delegado de la seccional Amsafe La Capital, expresó: "Desmedido fue que sobre el año 2020 estuvimos seis meses sin convocatoria a paritarias, sin aumento salarial. En diciembre tuvimos un aumento del 25 por ciento con una inflación que fue mucho mayor. Nos empujaron a una presencialidad plena, sin importarles si dábamos clases en el aula o el pasillo, o en Zoom; no hubo resoluciones sobre el tema de la creación de cargos", sostuvo.
Por último, dijo que "desmedido fue no poner un peso en los edificios escolares", cuestionó y agregó: "Tienen que dejar de amenazar y extorsionar con que nos van a descontar los días del paro, la amenaza y la extorsión profundizan el conflicto".

"Nos sorprende"

La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, habló este martes sobre la medida de fuerza. "Nos sorprende", resaltó sobre el paro de Amsafe en declaraciones radiales.
En ese sentido, la titular de la cartera señaló que además de la oferta salarial el sector docente también recibió mejoras indirectas: "Hicimos un esfuerzo en favor del sector, fueron priorizados para ser vacunados, a eso se le suma lo del boleto y que este momento en el que estamos pudiendo recuperar la presencialidad, la respuesta de un paro me parece un poco desproporcionada".
Asimismo, Cantero remarcó que el diálogo continuará hasta llegar a un acuerdo, aunque adelantó que no habrá una mejora sustancial de la oferta realizada. "Nuestra propuesta fue buena, considerando el contexto y el esfuerzo que hizo la Provincia para superar el promedio del país. Además, esta política fue aceptada por los trabajadores estatales y los docentes privados. Los docentes estatales son 56 mil y los que rechazaron la propuesta serán unos 15 mil, creo que lo podemos solucionar", finalizó.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.