REC-Rafaela-edit

Amsafe llevó a cabo su jornada de paro de manera contundente

Los docentes nucleados en Amsafe realizaron ayer un paro de actividades de manera contundente en las escuelas en rechazo a la oferta salarial del Gobierno santafesino, en el marco de las paritarias del sector. Recordemos que este gremio fue el único que se opuso al incremento del 17% en tres tramos, que se suma al acuerdo del mes de marzo y que redondea un aumento anual del 52%. Vale destacar que sí hubo actividad en los establecimientos privados de la ciudad. 

Política14 de octubre de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-10-13 at 20.56.56

Además, los docentes públicos santafesinos votaron la semana pasada en contra de la oferta y anunciaron que, en caso de que las negociaciones no prosperen, realizarán una doble jornada de protesta los días 20 y 21 de octubre
Luego de la medida efectuada, muchas voces se fueron despertando este miércoles, calificándola como "desproporcionada" a la medida por parte del Gobierno Provincial. El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, anunció la semana pasada que se descontarán los días no trabajados, que no habrá nueva propuesta y que sólo cobrarán el aumento aquellos gremios que hayan aceptado.

Los maestros se movilizaron 

Los docentes nucleados en Amsafe la concentración frente a la sede de la Regional IV de Educación, en Santa Fe Capital. En el acto que se realizó en ese lugar a las 10, el delegado de la seccional La Capital, Rodrigo Alonso, aseguró que el acatamiento a la medida de fuerza fue del 100 por ciento de los docentes.
Los docentes de Amsafe se congregaron frente a la Regional IV de Educación pese al mal tiempo, en la primera jornada de protesta ante la negativa de la aceptación de la propuesta paritaria provincial.
A pesar de la lluvia decenas de maestros se concentraron e hicieron un repaso de la situación por la que atraviesan los docentes de la Provincia y explicaron cuáles son las demandas que le están haciendo al Gobierno de la Provincia.
Alonso se refirió a los dichos de la ministra de Educación, Adriana Cantero, quien al conocer la semana pasada las medidas de fuerza que votaron los docentes las calificó de "desmedidas". En ese sentido, el delegado de la seccional Amsafe La Capital, expresó: "Desmedido fue que sobre el año 2020 estuvimos seis meses sin convocatoria a paritarias, sin aumento salarial. En diciembre tuvimos un aumento del 25 por ciento con una inflación que fue mucho mayor. Nos empujaron a una presencialidad plena, sin importarles si dábamos clases en el aula o el pasillo, o en Zoom; no hubo resoluciones sobre el tema de la creación de cargos", sostuvo.
Por último, dijo que "desmedido fue no poner un peso en los edificios escolares", cuestionó y agregó: "Tienen que dejar de amenazar y extorsionar con que nos van a descontar los días del paro, la amenaza y la extorsión profundizan el conflicto".

"Nos sorprende"

La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, habló este martes sobre la medida de fuerza. "Nos sorprende", resaltó sobre el paro de Amsafe en declaraciones radiales.
En ese sentido, la titular de la cartera señaló que además de la oferta salarial el sector docente también recibió mejoras indirectas: "Hicimos un esfuerzo en favor del sector, fueron priorizados para ser vacunados, a eso se le suma lo del boleto y que este momento en el que estamos pudiendo recuperar la presencialidad, la respuesta de un paro me parece un poco desproporcionada".
Asimismo, Cantero remarcó que el diálogo continuará hasta llegar a un acuerdo, aunque adelantó que no habrá una mejora sustancial de la oferta realizada. "Nuestra propuesta fue buena, considerando el contexto y el esfuerzo que hizo la Provincia para superar el promedio del país. Además, esta política fue aceptada por los trabajadores estatales y los docentes privados. Los docentes estatales son 56 mil y los que rechazaron la propuesta serán unos 15 mil, creo que lo podemos solucionar", finalizó.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.