REC-Rafaela-edit

Continúan los trabajos de señalización vial en la ciudad

Estas acciones cuentan con un enfoque integral y estratégico que pretenden aportar seguridad vial, priorizar el cuidado de las personas y generar empleo propiciando el desarrollo integral local. 

Política13 de octubre de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-10-13 at 16.09.19 (1)

A través del departamento de Ordenamiento Vial e Ingeniería de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, el municipio trabaja de manera continua con el fin de mejorar las condiciones de transitabilidad y aumentar la seguridad en las calles de la ciudad.

Entre los trabajos realizados en los últimos tres meses, se pueden mencionar la pintura de 500 metros cuadrados de sendas peatonales y de 725 metros lineales de cordones en calles Jaime Ferré y Bollinger, Jaime Ferré y Destéfani, Destéfani y Edison, y J.V. González entre Avenida Brasil y Avenida G. Maggi. También la pintura de 152 metros cuadrados de sendas peatonales y 2500 metros lineales de cordones en calle Geuna entre G. Maggi y Corti.

Además, se realizó el mantenimiento de sendas peatonales, ochavas y vedas de estacionamiento en bulevar Lehmann entre D´Agostino y Peterlín. Se continuará con el mantenimiento del bulevar hasta llegar a calle Jaime Ferré. También se realizarán tareas en Luis Maggi entre bulevar Lehmann y Ruta 34. 

Finalmente se concretó el mantenimiento de las sendas peatonales y vedas en cordones en la Escuela Nº 481 Bartolomé Mitre (barrio San Martín) sobre calles Suipacha y Blas Olivero. También la demarcación de sendas peatonales y ochavas en calle Corrientes y 12 de Octubre y Corrientes y Saenz Díaz. Por último, se señalizaron los cruces de la Escuela Nº 478 Villa Rosas (barrio Villa Rosas).

Estas obras son muy significativas porque aportan a la movilidad sustentable y a la seguridad vial en nuestra ciudad. Es importante mencionar que, a esto, se le suman las obras mayores que se fueron realizando en las ciclovías y ciclocarriles de los barrios 9 de Julio e Italia.

Nomencladores

Otras de las tareas realizadas fue la reposición y colocación de nuevos nomencladores con sentido de circulación en calles Mazzi y Lavalle y Mazzi y Woodgate. Además, en diferentes sectores de los barrios San José y Barranquitas.

También se procedió al mantenimiento de nomencladores en Avenida Italia y 1 de Mayo, Aragón y La Plata, Ángela de la Casa, López y Planes, Los Robles y Los Tilos.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.