
Rafaela se sumó a la jornada en defensa de la educación y la salud publica
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Del 11 al 17 de octubre Córdoba recupera la buena costumbre de ser epicentro del teatro, con una programación que cabalga entre dos mundos: los escenarios presenciales y la virtualidad.
Cultura y Sociedad11 de octubre de 2021Muchas veces en la historia del teatro de Córdoba, y particularmente en la de los festivales, la escena tuvo que adaptarse para poder avanzar, desafiando las coordenadas de tiempo y espacio. Hubo crisis políticas, sociales, teatro cerrado, grandes vidrieras, multitudes en las calles, poco presupuesto, críticas agoreras, euforias colectivas. A pesar de todas las vicisitudes conocidas, el teatro sigue en pie. Esa es la percepción. Mientras afrontamos una pandemia inédita y devastadora, hay festival, hay teatro.
Otra vez Córdoba abre las puertas y asume una transición de futuro incierto. Solo tenemos el presente, como dicen quienes alimentan el arte de la escena.
El FIT Mercosur 2021 será presencial y virtual. El encuentro físico y la comunicación a distancia son posibles porque el teatro es hijo de su tiempo. Por eso se hace cargo de la necesidad del contacto de los cuerpos y las miradas sin mediación, pero, también, de los dispositivos que se instalaron para resistir y que hoy son parte de la vida.
La muestra presencial cuenta con el protagonismo de las obras realizadas en Córdoba. La Comedia Cordobesa sale a difundir dramaturgia y dirección locales con los títulos del Ciclo Córdoba Escena Contemporánea. El teatro de factura independiente también ofrece creaciones que fueron gestadas antes de la pandemia o que respondieron al impulso de volver a actuar, como No soy un robot y Bailemos. Todas, de excelente nivel artístico.
El elenco oficial se presenta hoy lunes 11 en la doble modalidad con cuatro obras. La madrugada en que los perros conocen a Dios, de Ricardo Ryser, con dirección de Guillermo Baldo. Dios (Diana Lerma) decide suicidarse al amanecer. En un baldío de madrugada el altísimo hablará por última vez con un ángel (Lautaro Metral).
Aurora negra de Julieta Reyes. Dos personajes con un extraño vínculo entre sí se encuentran enterrados en la nieve, en el polo norte. Con Oscar Mercado, Giovanni Quiroga, Cecilia Román Ross.
Abrazar nos duele de Luis Quinteros, con la dirección del autor. Tres hermanas se reúnen para revivir la infancia. El recuerdo de la hermana mayor las invita a resolver un acertijo que espera ser develado desde hace treinta y cinco años. Con las actuaciones de Gabriela Macheret, Lucía Nocioni y Patricia Rojo.
El cielo que estamos armando, recopilación de los testimonios de las dramaturgas cordobesas Soledad González, Daniela Martin, Elisa Gagliano, Eugenia Hadandoniou sobre su vida en la escritura. Dramaturgia y dirección general, Belén Pistone. Con las actuaciones de Silvia Pastorino, Florencia Rubio, Gabriela Groso, Victoria Monti, Gonzalo Tolosa, Gabriel Coba
En cuanto a las obras independientes, las imperdibles son: Lengua madre, con dirección de Nicolás Giovanna y Daniela Martín; He nacido para verte sonreír, con dirección de Guillermo Baldo y Elvira Bo; La puta mejor embalsamada, dirección de Julieta Daga; Deshojado, dirección de Marxela Etchichury; No soy un robot, de y por Paco Giménez, y Bailemos, que se acaba el mundo, la creación de Christina Ruf y Ariel Dávila.
Del 11 al 17 de octubre el público tiene la posibilidad de volver a vivir un festival con el impulso de tantos años y el mismo interés con que viene respondiendo al aforo en cada sala que ha vuelto a la cartelera.
Los interesados pueden consultar la grilla y ver información en la página del festival: festivalmercosur.com. Las entradas para las funciones del Teatro Real (San Jerónimo 66) van desde los $ 400 y se pueden conseguir en la boletería del teatro o en ventas.autoentrada.com. Las obras de teatro independiente tienen un valor de $ 600 y se consiguen en la boletería de cada sala. La función del Teatro del Libertador San Martín (Av. Vélez Sarsfield 365) es gratuita, pero los tickets deben adquirirse previamente en ventas.autoentrada.com. Las funciones virtuales son gratuitas, serán emitidas por el portal del festival. Para participar de la experiencia del Teatro Adyacente sólo es necesario inscribirse en los formularios disponibles en el portal del festival. Inscripción a talleres y conversatorios [email protected] Más información: festivalmercosur.com.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
El homenaje se realizó durante una sesión ordinaria en el 6º piso del Municipio, donde se destacó la trayectoria y el compromiso del dirigente con las instituciones locales.
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que caía el domingo 12, se adelantará al viernes 10 para armar un fin de semana largo. La medida busca darle aire al turismo.
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.