REC-Rafaela-edit

Argentina goleó a Uruguay y el Mundial de Qatar está muy cerca

Con goles de Lionel Messi, Rodrigo De Paul y Lautaro Martínez, el seleccionado nacional superó al conjunto oriental por 3 a 0 y la clasificación a la próxima cita mundialista está al alcance de la mano. El jueves cierra la triple fecha recibiendo a Perú.

Deportes10 de octubre de 2021Redacción webRedacción web
arg 1

Argentina vapuleó a Uruguay en el Monumental, por la quinta fecha de las Eliminatorias sudamericanas, que en su momento se había suspendido por la pandemia. Le ganó 3-0, con goles de Lionel Messi, Rodrigo de Paul y Lautaro Martínez, pero mereció imponerse incluso por mayor diferencia. Así, dio otro paso hacia el Mundial de Qatar 2022 y se arrimó a Brasil, líder de la tabla de posiciones de la clasificación (mantiene una distancia de 6 puntos sobre la Albiceleste).
Las posturas de ambos equipos quedaron claras desde un principio. Con cinco hombres en el fondo y las dos líneas defensivas bien juntas, Uruguay buscó no ofrecer grietas donde tanto Lionel Messi como los hombres de ofensiva de Argentina pudieran moverse. Luego, intentó de contra, con De la Cruz, Rodríguez y Suárez. Así, a los 5, incluso pudo abrir el marcador, pero Dibu Martínez en dos oportunidades (la primera ante Lucho) logró resolver.
A los 8, la Albiceleste consiguió profundizar. Lo Celso, desde el borde del área, metió miedo con un remate que se marchó ancho. Pero los charrúas siguieron encendiendo señales de alarma: a los 20, Suárez volvió a hacer lucir al portero del Aston Villa. Y a los 27, el propio atacante del Atlético Madrid nuevamente cerró una réplica veloz y su tiro de aire, cruzado, dio en el poste. Con poco, concentración y astucia para salir en velocidad cada vez que recuperó, Uruguay puso en aprietos al campeón de América.
A los 25, Argentina lastimó. Y partió de un anticipo alto de Cuti Romero. Luego, el centro venenoso de De Paul encontró la arremetida de Lautaro Martínez quien, desde una posición franca, definió por encima del travesaño. Y a los 32 llegó una jugada que mereció besar la red: De Paul habilitó a Lo Celso, quien corrió hacia el arco en soledad. Gambeteó al arquero Muslera, se acomodó para la zurda y, cuando vio a tres rivales en la línea, le apuntó arriba. El balón dio en el travesaño, picó en la línea y salió.
Pero la jugada marcó un hito en la primera parte. Porque a partir de allí Uruguay se desordenó, Argentina cambió el ritmo más rápido cuando se hizo de la pelota y llegó en continuado. A los 36, tras un centro de Tagliafico y un movimiento de distracción de Martínez, Messi intentó de zurda y un rebote le impidió el grito. Segundos después, volvió a probar y contuvo Muslera. Y a los 37, el capitán firmó el 1-0… Casi sin querer. La Pulga habilitó con un sofisticado pase tres dedos a Nicolás González, quien no llegó a conectar. Pero la pifia desorientó al arquero visitante y el balón pasó sin que nadie lo conectara. Y a los 43, De Paul amplió cifras con un toque dentro del área, a puro empuje. Pudo ser mayor la distancia si a los 46, tras la corrida y el pase atrás de Lo Celso y la definición cruzada de Lautaro Martínez, no se imponía Muslera.
En el segundo tiempo, aunque Uruguay buscó variar el plan inicial incluyendo hombres en ofensiva, resultó un festival argentino. La Selección mantuvo el dominio a placer, con De Paul como eje en el medio, un Messi inspiradísimo y el acompañamiento de todos. Sólo resultó cuestión de tiempo para que ampliara el score, mientras atronaba el “ole” en las tribunas. Así fue que a los 16 minutos llegó el 3-0. Messi hizo la pausa, giró y tocó para De Paul, quien soltó un buscapié quirúrgico para la entrada de Lautaro Martínez. Ni con los cambios para cuidar a los tocados (el propio hombre del Inter) o los que están al límite de amarillas (el ex Racing) bajó el ritmo Argentina, que forzó a Muslera a horas extras, primero a quemarropa, ante Correa, luego contra Di María.
Argentina cerrará la triple fecha de Eliminatorias ante Perú el próximo jueves en el Monumental desde las 20.30. Hasta acá, Scaloni ostenta un invicto de 23 partidos –perdió por última vez en semifinales de la Copa América 2019 ante Brasil– pero todavía está lejos de la mejor racha (33) que tuvo el Coco Basile entre 1991 y 1993.

Los otros resultados

Brasil dejó sus primeros dos puntos en estas Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar 2022 recién en su décimo partido, el que empató en Barranquilla ante el local, Colombia, sin abrir el marcador, por la quinta fecha pendiente de marzo pasado. Los brasileños llegaron así a los 28 puntos en la competencia, la cantidad estimada para que cualquier selección pueda alcanzar un lugar en la próxima cita mundialista, algo eventual cuando todavía quedan 21 puntos en juego.
Perú, dirigido por el entrenador argentino Ricardo Gareca, y próximo rival de Argentina, cayó ante Bolivia, por 1 a 0, en La Paz. El mediocampista boliviano Ramiro Vaca que había ingresado un minuto antes, convirtió a los 37 minutos para su seleccionado que se había quedado con 10 jugadores por la expulsión de Henry Vaca a los 29 minutos del complemento.
Por su parte, Venezuela se impuso por 2-1 a su par de Ecuador, en un encuentro jugado en Caracas. El delantero visitante, Enner Valencia, abrió el marcador -de penal- a los 36 minutos para los dirigidos por el entrenador rafaelino Gustavo Alfaro. El mediocampista Darwin Machis niveló para el elenco vinotinto, a los 45m. del primer período. Mientras que Eduard Bello, a los 19m. de la segunda mitad, propició el triunfo de los conducidos por el técnico interino, Leonardo González.
Al cierre de esta edición, Chile recibía a Paraguay buscando una victoria impostergable para no quedar lejos del Mundial del próximo año.

Las posiciones

Brasil 28 puntos; Argentina 22; Ecuador y Uruguay 16; Colombia 15; Paraguay 12; Perú 11; Bolivia 9; Chile y Venezuela 7.

Te puede interesar
benhur

Ben Hur cumple 85 años, que festejará el jueves

Marcelo Calamante
Deportes17 de junio de 2025

La institución del sur de nuestra ciudad celebra un nuevo aniversario. El jueves se homenajeará a los campeones del torneo Regional, mientras que este martes de cumpleaños se estrena en la Copa Santa Fe.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.