
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Vecinos del barrio Fasoli y sectores aledaños se capacitaron sobre el uso responsable de la herramienta tecnológica que suma socios estratégicos en la labores de prevención en seguridad.
Política09 de octubre de 2021
Redacción web
El programa de prevención con participación ciudadana Ojos en Alerta, en coordinación con el dispositivo Rafaela en Acción, sigue cerca de la gente para que conozca y se involucre con las acciones que el Estado local propone.
En ese marco, vecinas y vecinos del barrio Luis Fasoli y sectores aledaños se sumaron a la propuesta de capacitación que incluyó el traslado en una unidad del transporte público desde la sede de la Vecinal hasta la Guardia Urbana y Centro de Monitoreo Urbano.
Quienes participaron de la modalidad recientemente incorporada conocieron la inversión en tecnología y recurso humano que la Municipalidad de Rafaela, con apoyo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, viene realizando.
Iniciaron la formación sobre el micro, en donde se les explicó cómo funciona el sistema de cámaras de seguridad y botón antipánico que equipan a las unidades. Ya en la GUR, recorrieron el Centro de Monitoreo para ver el trabajo del personal y las imágenes que transmiten el movimiento de la ciudad durante las 24 horas, a través de los monitores y, finalmente, la capacitación sobre el uso responsable de la herramienta tecnológica colaborativa que consta de un número de WhatsApp a través del cual se puede dar aviso sobre situaciones sospechosas, incidentes o emergencias mediante un mensaje corto de texto, audio, foto o vídeo.
En la capacitación estuvieron presentes el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el coordinador de Ojos en Alerta, Adriano Paz, junto a los equipos de ese programa y Rafaela en Acción.
Adriano Paz, coordinador del programa Ojos en Alerta dijo: “El balance es muy positivo. La gente se va sumando. Nos estamos acercando a los mil registrados y podemos decir que las intervenciones se van incrementando, lo cual pone de manifiesto la confianza que cada vecino y vecina tiene en Ojos en Alerta”.
“Causa sorpresa en quienes participan de las capacitaciones, la coordinación con el dispositivo Rafaela en Acción, desde que toman el micro hasta que llegan a la GUR y el Centro de Monitoreo. También, la inversión en tecnología, los medios puestos a disposición, la programación por parte del personal. Nosotros somos una herramienta colaborativa de prevención dentro del Comando Unificado que se suma a lo existente”, indicó.
Martín comentó: “Había oído sobre Ojos en Alerta y quería hacer la capacitación. Por suerte, se pudo dar. La propuesta de buscar a las personas, llevarlas con el transporte público, llegar a la GUR y hacer la capacitación es muy buena idea porque ayuda a acercar al vecino al Municipio. Me parece una herramienta muy interesante y útil para Rafaela ya que ayuda a despejar dudas. Yo soy chofer y en nuestro trabajo hay riesgos y hay que prevenirlos”.
Gabriel mencionó: “La capacitación me pareció muy buena. Interesante. Es una herramienta que le va a servir a la sociedad para estar alerta. Además, la coordinación con Rafaela en Acción, buscando y llevando a la gente para que conozca como trabaja la Municipalidad en prevención es muy buena. La gente tiene que sumarse”.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.