
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


La Secretaría de Ambiente y Movilidad recuerda a los transportistas de residuos la importancia de trasladar las cargas cubiertas con lonas, de manera que se garantice una adecuada contención y se evite su dispersión en el ambiente.
Política07 de octubre de 2021
Redacción
La Ordenanza Nº 4404 en su artículo 16, establece que en todos los casos el transporte que traslade materiales recuperables, deberá estar habilitado y debidamente acondicionado, de manera de garantizar una adecuada contención de los residuos y evitar su dispersión en el ambiente.
La voladura de materiales, además de generar suciedad en los caminos, puede ocasionar accidentes de tránsito y obstrucción en las bocas de tormenta.
Desde el Estado local, se recuerda a quienes prestan este tipo de servicios de traslados que, para poder ingresar al Complejo Ambiental, es fundamental contar con lonas que cubran el cargamento para voladuras.
Para reforzar el mensaje el municipio también colocó carteles en el camino al Complejo Ambiental.
Por dudas o consultas las y los responsables de transportes se pueden comunicar con el Instituto para el Desarrollo Sustentable al (03492) 504579 o 15507915.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.
