
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
Sumarán frecuencias a Bogotá, Lima, San Pablo, Río de Janeiro, Santiago de Chile, Montevideo, Punta del Este y Santa Cruz de la Sierra. También habrá incrementos de vuelos a Miami y Nueva York. Se diseñó un nuevo mapa de 31 rutas federales sin pasar por Buenos Aires.
07 de octubre de 2021Aerolíneas Argentinas (AA) sumará a partir de noviembre frecuencias a Bogotá, Lima, San Pablo, Río de Janeiro, Santiago de Chile, Montevideo, Punta del Este y Santa Cruz de la Sierra, en tanto que también habrá incrementos de vuelos a Miami y Nueva York.
Del mismo modo, la compañía retornará desde el próximo mes las operaciones a Cancún y, en enero próximo a Punta Cana, según confirmaron fuentes de AA.
El aumento de las frecuencias obedece a la decisión del Gobierno Nacional de eliminar, a partir del 19 de octubre las restricciones para los vuelos, a partir de haberse logrado el 50% de la población del país, con esquemas de vacunación completa.
Desde noviembre la grilla de vuelos regionales contempla tres semanales a Bogotá (hoy opera uno por semana); tres vuelos semanales a Lima (durante octubre opera uno semanal); y dos vuelos diarios a San Pablo y Santiago de Chile (el doble que hasta ahora).
También habrá tres servicios semanales a Río de Janeiro (en lugar de los dos actuales); dos semanales a Santa Cruz de la Sierra (frente a uno actualmente); otros dos semanales a Asunción; y vuelos diarios a Montevideo y Punta del Este (en octubre operan dos semanales).
A esta programación se le sumarán, desde diciembre, tres vuelos semanales a Cancún y otros tres semanales a Punta Cana desde enero.
Por su parte, desde noviembre, Miami pasa a operar nueve vuelos semanales en lugar de los siete actuales, mientras que Nueva York contará con tres frecuencias semanales en lugar de las dos vigentes.
"Estamos poniendo una buena cantidad de vuelos desde Brasil, Chile, Colombia o Perú, por ejemplo, porque son mercados que siempre están dispuestos a visitar la Argentina", señaló Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas.
Agregó que "el turismo receptivo es fundamental para la economía del país" porque "crea nuevos puestos de trabajo y aporta una cuota importante de las divisas que el país tanto necesita".
Respecto al mercado doméstico, Aerolíneas Argentinas pronostica volar al 80% de su oferta prepandemia hacia fin de año y recuperar la normalidad durante la primera etapa de 2022.
La semana pasada fue presentada la planificación de vuelos de cara a la temporada de verano con importantes incrementos en las frecuencias de sus 37 destinos dentro de la Argentina.
También se diseñó un nuevo mapa de 31 rutas federales sin pasar por Buenos Aires, que incluye la incorporación de inter-tramos como: Córdoba-El Calafate, Córdoba-Ushuaia, Córdoba-Trelew, Mendoza-Bariloche, Bariloche-El Calafate, Tucumán -Iguazú y Neuquén-Salta, entre otros.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.