
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
A partir de la 0 hora de este sábado (9 de octubre) se habilitará en la provincia de Santa Fe el funcionamiento de discotecas, locales bailables y salones de fiesta para bailes en espacios cerrados, hasta un máximo de ocupación del 50% de superficie.
Educación06 de octubre de 2021La resolución, firmada por el gobernador Omar Perotti, amplía así el alcance del decreto por el cual la provincia adhirió a las disposiciones del Poder Ejecutivo Nacional, que establece las medidas vinculadas de convivencia con la pandemia de Covid 19.
Santa Fe ya había habilitado el funcionamiento de discotecas, locales bailables y salones de fiestas para baile en sus espacios al aire libre. Ahora también se habilitan en espacios cerrados.
Los mencionados locales deberán contar con la habilitación de las autoridades municipales y comunales.
Vale señalar que serán las mismas autoridades, quienes también determinarán los espacios al aire libre autorizados y el aforo permitido.
La reglamentación anterior ya había dispuesto que la ocupación máxima no puede superar el 50% del espacio habilitado al aire libre, y podrá realizarse sólo los viernes, sábados y vísperas de feriado, y en el horario de 20 a 3, permitiendo el ingreso de personas que cuenten con al menos una dosis de vacuna aplicada con una antelación mínima de 14 días corridos.
La nueva resolución provincial señala que “a la fecha resulta posible y conveniente adoptar determinaciones que permitan ampliar la habilitación de concurrentes a estas actividades”, y aclara también que las mismas “podrán ser revocadas en cualquier momento, si la dinámica de casos y ocupación de la infraestructura sanitaria lo aconsejan”.
El decreto refrendado por Perotti destaca que “medidas de este tipo -en el contexto de emergencia sanitaria que se mantiene- sólo son posibles ante el efectivo avance del plan de vacunación” implementado en la provincia.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.