REC-Rafaela-edit

Boidi: "es necesario un representante más del frente en el concejo"

El Frente Progresista presentó su lista de cara a las elecciones generales del 14 de Noviembre y cómo quedó integrada la nómina de candidatos. La encabeza Carla Boidi, en segundo lugar Matías Martínez Sella y le siguen Leo Baruchelli, Analía Marzioni, Marcela Kloster, Marceo Trigueros, Mariana Bertolín y Franco Durán. 

Política06 de octubre de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-10-06 at 14.54.15

Estuvieron presentes representantes de los diferentes espacios políticos que integran el Frente Progresista, conjuntamente con el Concejal Lisandro Mársico.
“La lista que ha quedado conformada está trabajando en su totalidad y eso lo valoro porque después del proceso de interna que hemos atravesado, hoy es un verdadero gusto poder interactuar con cada uno de los equipos de los diferentes partidos y aportar en este camino común que hemos emprendido” sostuvo Carla Boidi.
“Con Matías Sella y el resto de la nómina seguiremos llevando proyectos al Concejo, como lo vinimos haciendo. La presencia del Concejal Lisandro Mársico es un pilar fundamental para seguir desarrollando nuestra labor” manifestó quién lidera la lista. 
“El Concejo Municipal debe estar integrado por una oposición equilibrada y con eso me refiero a la composición política, es necesario poder contar con un integrante más del Frente para equilibrar las fuerzas; pensamos en una oposición constructiva, que controle, que participe activamente y que a partir de la escucha y contacto con el vecino, sus problemas y necesidades sean captadas para dar respuestas a las mismas” dijo la candidata Boidi. 
“En estos días previos hemos conjugado un programa de propuestas común entre las distintas fuerzas que integran el Frente Progresista; una de las virtudes que tiene esta construcción es la diversidad y esa es la gran virtud que tiene la democracia. Por eso hemos conjugado un programa de propuestas que tiene que ver con el acceso al empleo, a la vivienda; nuestro objetivo es legislar, dentro de las competencias que las normas nos marcan, para tener una ciudad segura,  con un mejor acceso a la salud pública y por supuesto también contemplando una temática central que es la preservación  del medio ambiente, cuál es uno de los pilares de la labor del espacio político que integro “Ciudad Progresista”, afirmó Matías Martínez Sella.
“El Frente Progresista debe ocupar un lugar más en el Concejo, porque somos nosotros quienes proponemos como fuerza opositora un modelo de Ciudad alternativo para Rafaela, además de fortalecer la labor que viene desarrollando el Concejal Lisandro Mársico,”, esgrimió Sella. 
“Con quienes integran esta lista hace mucho nos conocemos y hace mucho que venimos trabajando juntos y así logramos consolidar este espacio progresista en la Ciudad, por eso convoco a los rafaelinos a seguir apoyando a este Frente político que en lo local tiene su voz en el Concejo de Rafaela”, finalizó el edil Lisandro Mársico.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
pac

Reforzaron la presencia policial en el barrio 2 de Abril

Sucesos16 de noviembre de 2025

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

bille

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales

Marcelo Calamante
18 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.