REC-Rafaela-edit

Jornadas del CUIDAIO en Rafaela: Hoy se realizó una colecta de sangre 

“Es muy importante que estas actividades se lleven a cabo porque son sistemas de apoyo para la labor sanitaria”; remarcó Diego Lanzotti. En tanto, Martín Racca sostuvo que “trabajan casi en silencio pero hacen un trabajo majestuoso”, al referirse a las actividad que se llevan adelante desde las diferentes organizaciones.

Política05 de octubre de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-10-05 at 16.04.02

En el marco de las jornadas organizadas por el CUDAIO, el Ministerio de Salud y la institución “Honrar la Vida”, este martes, en el Club Estudiantes, se llevó a cabo la colecta de sangre. 

“Esta es una jornada importante porque se está haciendo en toda la Provincia. Era importante traerlo a Rafaela por la distancia, ya que no pueden alejarse mucho. Hemos logrado con los doctores conseguir este día hasta el mediodía"; manifestó el responsable de “Honrar la Vida”, Osvaldo Minighini. 

Además, respecto a este miércoles 6, explicó: "Mañana tenemos una jornada completa con trabajo sobre la organización de los operativos. Nuestro Hospital está nombrado donante, así que vamos a trabajar sobre cómo coordinar un operativo de donación. Agradecemos a todos por la predisposición".

Por su parte, el subdirector del Centro Único de Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO), dependiente del Ministerio de Salud de Santa Fe, Martín Morejón, contó que “esta situación de la pandemia llevó a que la estructura sanitaria de la Provincia se reforzara. Esto llevará a que la región de Rafaela pueda captar una mayor cantidad de donantes de órganos que antes eran trasladados a la ciudad de Santa Fe. Nuestra idea también es que se puedan captar donantes de sangre. Ambas tienen un hilo en común que es la responsabilidad social. A través de la promoción de la donación estamos trabajando en estos días en diversas actividades en la ciudad”.

Apoyo

A su turno, el director del Hospital “Doctor Jaime Ferré”, Diego Lanzotti, explicó: “El Hospital hoy ha vuelto prácticamente a su normalidad. Nos quedan algunos pacientes pos COVID-19 o en alta epidemiológica inmediata. Estamos en una situación tranquila; sin embargo, se ha notado un aumento en el resto de las enfermedades, sobre todo en accidentes y politraumatismos varios, lo que marca que es que algo está pasando. Es muy importante que estas actividades se lleven a cabo porque son sistemas de apoyo para la labor sanitaria. También es importante que la comunidad tome conciencia sobre la participación ya que aporta mucho al sistema sanitario”.

Cuidado de la vida

Por último, el subsecretario de Salud del municipio, Martín Racca, remarcó: “Quiero poner en valor lo que hacen las instituciones de la ciudad, sobretodo una institución como Honrar la Vida. Trabajamos para el cuidado de la vida. Es un trabajo silencioso y que, a veces pasa, desapercibido. Esta es una situación que se viene trabajando hace años para el bien común. Solo a los que les toca pasar a lista de espera de un trasplante o de sangre, pueden describir la angustia y todas las emociones que se presentan. Creo que hay que escucharlos más. Como dije, trabajan casi en silencio, pero hacen un trabajo majestuoso”.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
pac

Reforzaron la presencia policial en el barrio 2 de Abril

Sucesos16 de noviembre de 2025

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.