REC-Rafaela-edit

Continúa el ciclo de capacitaciones para organizaciones de la sociedad civil

Está organizado por UNRaf en conjunto con ICEDeL a fin de fortalecer las capacidades de las organizaciones de la sociedad civil (OSC). El primer módulo finalizó y el segundo está previsto para el 14 y 21 de octubre.

Política05 de octubre de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-10-05 at 13.27.27

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) a partir de la dotación de competencias digitales vinculadas a la comunicación interna y externa y a la organización de sus recursos, el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) junto a la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), invitan a miembros de organizaciones de la sociedad civil como clubes, asociaciones civiles vinculadas a la salud, cultura, género, educación y fundaciones o comisiones vecinales a participar de las capacitaciones que brindará. 

Habiendo transcurrido el primer módulo “Entornos Colaborativos y Herramientas de Google” con una nutrida participación, se convoca a quienes les resulte de interés a inscribirse para el segundo y el tercer módulo, siendo independientes entre sí, por lo que pueden seleccionar uno u otro o los dos.

Módulo 2: Herramientas para la organización de recursos y actividades: Días: 14 y 21 de octubre de 14:00 a 15.30. Hay tiempo para inscribirse hasta el día 14 de octubre a las 12:00.

Módulo 3: Uso de medios digitales para la Comunicación de las OSC: Días 4 y 11 de noviembre de 14:00 a 15.30. Hay tiempo para inscribirse hasta el día 4 de noviembre a las 12:00.

Para solicitar el formulario de inscripción o recibir más información se puede escribir a [email protected] o a [email protected]. También está disponible el teléfono 505223, de lunes a viernes de 7:00 a 13:00.

Intenciones de capacitarse

Según los datos del informe del Mapa Social 2019, en la ciudad de Rafaela, predominan las asociaciones civiles constituidas legalmente, con equipos de trabajo medianos (entre 11 y 20 personas) compuestos por colaboradores no profesionales de entre 31 y 45 años, con balance de género.

Muchos rafaelinos y rafaelinas en condiciones de aportar, ocupan su tiempo en contribuir con la labor de las organizaciones. Las OSC además indicaron interés por vincularse con el sector académico para lograr sus fines y desarrollar acciones e intenciones de capacitarse; estos tres elementos dan cuenta del alto dinamismo que posee el sector.

En este sentido, resulta importante el acompañamiento que se pueda realizar a quienes dedican su tiempo a participar en una organización, a partir de la generación de opciones de capacitación que se adapten a las necesidades concretas de las OSC.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.