
La edil Andrea Ochat promueve las actividades productivas sustentables con agregado de valor en Sunchales
Regiónales05 de octubre de 2021
Redacción web
La aplicación del “Plan de Desarrollo Sostenible de Sunchales” -proyecto que ya fue aprobado por el Concejo Municipal- significa “generación de puestos de trabajo genuinos y emprendimientos, innovación tecnológica, cuidado del ambiente, constante provisión de los productos, sin dependencias externas” entre otras cualidades. Se creará el sello Sunchales sostenible»
El Concejo Municipal aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza de la concejal Andrea Ochat denominado “Plan de Desarrollo Sostenible de la ciudad de Sunchales”. A través de la norma, se busca promocionar “una red de actividades productivas diversificadas, el agregado de valor en la industrialización con la participación de los comercios y vecinos de la ciudad sobre la base de acuerdos de precios justos, aportando a la optimización de los recursos, el desarrollo e innovación tecnológicos, el cuidado del ambiente, la calidad de los productos, la constante provisión de los mismos, sin dependencias externas y generando emprendimientos y puestos de trabajo genuinos”, resumió Andrea Ochat.
“Declárase de interés municipal y comunitario el desarrollo de actividades productivas agroecológicas diversificadas, en el marco de la economía social, que posibiliten cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas”, se destaca en la norma aprobada. El Plan funcionará en el ámbito de la Subsecretaría de Producción y Cooperativismo del municipio.
Se crea el sello «Sunchales sostenible» para los productos de origen agroecológico que se desarrollen en Sunchales y que respondan a las condiciones del Plan. Se organizarán ferias y mercados que permitan la llegada de los productos generados en el marco del Plan a los vecinos para su adquisición, a precios justos, y de coordinar las gestiones con objeto comercial a los fines de desarrollar mercados en la región para los productos desarrollados bajo el sello Sunchales Sostenible.-
ALGUNOS DETALLES DEL PLAN
El Plan podrá desarrollarse en predios públicos y privados, urbanos, periurbanos y rurales . Se realizará un registro de titulares de posesión de tierras que tengan la intención de destinarlas a la producción agroecológica. Sus propietarios podrán obtener productos de origen agroecológico con la finalidad de diferenciar y agregar valor a su producción. O bien, mediante convenios, podrán aportar el recurso tierras al programa. El municipio articulará entre el poseedor de la tierra y particulares, instituciones u organizaciones gubernamentales y no gubernamentales interesados en desarrollar la actividad productiva, a los fines de la sesión del espacio necesario.
Al propietario de tierras que aporte el espacio para cualquier tipo de producción agroecológica se le eximirá del pago en la TGIU/R en un porcentaje que proponga el Departamento Ejecutivo
Además, de generar estudios sobre las producciones sustentables más adecuadas según las condiciones específicas locales y regionales; se brindará soluciones tecnológicas a las necesidades técnicas que los diferentes emprendimientos vayan encontrando en sus procesos productivos, poniendo especial énfasis en aquellas que sean amigables con el ambiente.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

Andrea Bocelli: cuando el viento se abraza con la música
El tenor italiano brindó dos presentaciones en Argentina, uno en el Teatro Colón y otro, al aire libre en el Hipódromo de San Isidro donde cantó junto a Nicki Nicole. Una multitud disfrutó de este concierto. En ella, una rafaelina, Mercedes Culzoni, quién revive cada momento de ese encuentro con la música que conmueve y deja huellas para siempre en los corazónes.

Diego García, exfutbolista de Estudiantes de La Plata, fue condenado a más de seis años de prisión por abuso sexual
El uruguayo que pasó por el "Pincha", Talleres y Patronato fue condenado por violar a una mujer cuando era futbolista del club platense y cumplirá arresto domiciliario hasta que el fallo quede firme.

Con gran expectativa, Atlético y 9 de Julio jugarán el domingo
El “León” afronta una semana clave en su camino hacia la final de la Reválida del Federal A. El equipo rafaelino visitará a San Martín el próximo domingo a partir de las 17.00 hs.

Este jueves comienza una nueva edición del Intercolegial de Fútbol
Desde este jueves 27 y hasta el sábado 29 de noviembre, en las instalaciones del predio “Tito” Bartomioli, se disputará una nueva edición del Torneo Intercolegial de Fútbol que organiza la subcomisión de fútbol Infanto Juvenil.

Los cambios que se vienen en impuestos provinciales
El gobierno envió a Legislatura su proyecto de Ley Tributaria 2026 con fuertes incentivos para empleo, producción y alivio fiscal. Propone topes de actualización, beneficios para contribuyentes cumplidores y medidas inéditas como descontar de Ingresos Brutos el salario de cada nuevo empleado y parte del costo energético.




