REC-Rafaela-edit

Solicitan a la EPE no cobrar los intereses punitorios en 2020/21

Se trata de un proyecto de resolución de Cambiemos, que tuvo despacho en la reunión de comisiones del Concejo, para hogares y rubros no esenciales. También piden unificar el criterio de construcción de las rampas para discapacitados en veredas.

Política05 de octubre de 2021RedacciónRedacción
Solicitan a la EPE no cobrar los intereses punitorios en 2020/21 - Concejo Municipal -

En la reunión de comisiones de ayer a la mañana, el Concejo Municipal dio despacho a cinco proyectos, los que serán tratados en la sesión ordinaria de este jueves a las 9:00 horas.

Resolución sobre solicitud de no cobro de intereses punitorios de EPE (Leonardo Viotti): solicitar a la Empresa Provincial de la Energía se abstenga de gestionar cobros en concepto de intereses punitorios por todo el período 2020/21 en todos los hogares y rubros declarados no esenciales. Este artículo fue modificado, a pedido del concejal Jorge Muriel, porque originalmente establecía en todas las categorías de usuarios del servicio de energía eléctrica.
También solicitar a la empresa citada que a los contribuyentes que se les haya facturado ese costo financiero proceda administrativamente con el trámite de calcular e imputar como pago a cuenta o crédito a favor y en caso de haber realizado el pago, se proceda con la conciliación económica pertinente, poniendo en igualdad de condiciones a todos los contribuyentes.
En los considerandos del proyecto, se solicita una medida excepcional de parte de la EPE con claros fundamentos a partir de la situación de público conocimiento, caracterizada por un contexto económico, social y sanitario en crisis, y en el cual de que no es momento de incorporar en el cuadro tarifario o en el sistema de facturación conceptos vinculados con el cobro de intereses punitorios.
En este contexto, el conjunto de las actividades comerciales, de servicios, los oficios, los profesionales y las propias industrias recién en estos últimos días han comenzado a tener un proceso de reapertura de sus actividades y de manera segmentada, y todavía con ciertas restricciones en materia de ampliación de cupos, horarios y otros factores que tratan de volver a un contexto parecido al de pre pandemia.

Minuta de comunicación sobre construcción de rampas en todas las veredas (Miguel Destéfanis): este cuerpo solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que proceda a unificar el criterio de construcción de las rampas para discapacitados en todas las veredas y/o circulaciones peatonales de cualquier carácter. Con base en el capítulo 111 del «Manual de accesibilidad universal» publicado en 2002 por «Corporación, ciudad accesible», sugerimos las siguientes dimensiones: ancho mínimo 0,90 m, pendiente máxima de 12% y pudiendo tener un escalón de hasta 1,5 cm de altura máxima entre calzada y rampa.

Ordenanza sobre factibilidad construcción edificio (Jorge Muriel): se autoriza para el edificio que contempla el catastro identificado con el Nº 35620 y con domicilio en Colón 133 la modificación del parámetro urbanístico altura de basamento (Hb.) establecido en el sector (3) en el cuadro 7 – tejido mixto de alta densidad tipo «a» (TMAD.a) del anexo 111 (parte 2) «cuadro de parámetros», el cual se fija en 14,55 metros finales.

Ordenanza sobre la construcción de un Punto Violeta (Brenda Vimo): se autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a ejecutar la obra correspondiente a la construcción de un Punto Violeta, ubicado en calle Romitelli esquina Lavalle de la ciudad de Rafaela.

Ordenanza sobre incorporar inciso nuevo en ordenanza 5.235 exenciones del pago de tributos (Viotti): los inmuebles propiedad de particulares, sean estos personas jurídicas o físicas, que se encuentren cedidos formalmente en comodato, a título gratuito, a entidades deportivas para el desarrollo de actividades comprendidas en el objeto social del estatuto de las mismas y esa situación sea debidamente demostrada.

Capacitan sobre GIS

Por otro lado, durante la mañana los ediles recibieron la visita de la funcionaria Andrea Torres de la Secretaría de Desarrollo Urbano para hablar sobre tema GIS (sistema de información geográfica), que es el posicionamiento del plano de Rafaela por capas, según catastro y la actividad que se desarrolle.
Este pedido de acceso al mismo había sido efectuado por el edil Viotti hace más de un año, según contó a un cronista de CASTELLANOS, y ahora se dispuso una breve capacitación del software, que consiste en que cada concejal tenga acceso a un usuario y una contraseña para así conocer solamente los terrenos, inmuebles y espacios públicos municipales.

Con proteccionistas 

Finalmente, este miércoles a las 8:00 horas se realizará una reunión en el Concejo con representantes de algunas entidades proteccionistas de animales y personas relacionadas para hablar sobre castraciones, quiénes están haciendo el trabajo, si se contrata veterinarios de afuera, entre otros puntos.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.