
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
La empresa se disculpó por la falla global y agradeció a los usuarios.
04 de octubre de 2021Tras siete horas fuera de servicio, Facebook, WhatsApp e Instagram volvieron a funcionar, aunque de forma gradual, y aun con algunas fallas, los usuarios ya pueden actualizar el contenido y los mensajes. Instagram había sido la primera aplicación en volver a estar operativa, lo siguió Facebook y, por último, Whatsapp.
La empresa volvió a pedir disculpas, a través de su cuenta de Twitter: «A la gran comunidad de personas y empresas de todo el mundo que dependen de nosotros: lo sentimos. Hemos estado trabajando arduamente para restablecer el acceso a nuestras aplicaciones y servicios y nos complace informar que ahora están volviendo a estar en línea. Gracias por soportarnos», dice el tuit.
Fueron horas de incertidumbre: desde el mediodía, Facebook, Instagram y Whatsapp quedaron fuera de servicio. Ante las consultas recibidas, la compañía estadounidense Faceboon Inc -dueña de las tres plataformas- publicó un escueto mensaje: «Somos conscientes de que algunas personas tienen problemas para acceder a nuestras aplicaciones y productos». Allí se aseguró que están «trabajando para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible» y pidió «disculpas por cualquier inconveniente» ocasionado.
Según el sitio especializado, Downdetector, las denuncias de mal funcionamiento comenzaron a las 12:41 hora argentina. En el caso de WhatsApp, cuando los usuarios intentaban enviar mensajes aparecía el aviso «conectando» y el ícono de un reloj, pero el contenido no llegaba a enviarse.
En tanto, Instagram y Facebook no actualizaban su inicio, había problemas en la visualización de las Stories, de los comentarios en las publicaciones y en la comunicación por mensajes directos.
Estos inconvenientes, a su vez, provocaron la migración masiva de los usuarios a otras redes sociales y de mensajería, como Twitter y Telegram, lo que ocasionó problemas también esas plataformas.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.