
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


La empresa se disculpó por la falla global y agradeció a los usuarios.
04 de octubre de 2021
Redacción web
Tras siete horas fuera de servicio, Facebook, WhatsApp e Instagram volvieron a funcionar, aunque de forma gradual, y aun con algunas fallas, los usuarios ya pueden actualizar el contenido y los mensajes. Instagram había sido la primera aplicación en volver a estar operativa, lo siguió Facebook y, por último, Whatsapp.
La empresa volvió a pedir disculpas, a través de su cuenta de Twitter: «A la gran comunidad de personas y empresas de todo el mundo que dependen de nosotros: lo sentimos. Hemos estado trabajando arduamente para restablecer el acceso a nuestras aplicaciones y servicios y nos complace informar que ahora están volviendo a estar en línea. Gracias por soportarnos», dice el tuit.
Fueron horas de incertidumbre: desde el mediodía, Facebook, Instagram y Whatsapp quedaron fuera de servicio. Ante las consultas recibidas, la compañía estadounidense Faceboon Inc -dueña de las tres plataformas- publicó un escueto mensaje: «Somos conscientes de que algunas personas tienen problemas para acceder a nuestras aplicaciones y productos». Allí se aseguró que están «trabajando para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible» y pidió «disculpas por cualquier inconveniente» ocasionado.
Según el sitio especializado, Downdetector, las denuncias de mal funcionamiento comenzaron a las 12:41 hora argentina. En el caso de WhatsApp, cuando los usuarios intentaban enviar mensajes aparecía el aviso «conectando» y el ícono de un reloj, pero el contenido no llegaba a enviarse.
En tanto, Instagram y Facebook no actualizaban su inicio, había problemas en la visualización de las Stories, de los comentarios en las publicaciones y en la comunicación por mensajes directos.
Estos inconvenientes, a su vez, provocaron la migración masiva de los usuarios a otras redes sociales y de mensajería, como Twitter y Telegram, lo que ocasionó problemas también esas plataformas.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.