
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La Provincia de Santa Fe no se detiene. El operativo de vacunación contra el coronavirus sigue a un ritmo exigente, donde más del 50% de la población cuenta ya con las dos dosis colocadas. Inculso, se avanza con la segunda dosis para el rango entre los 12 y los 17 años.
Es por eso que las autoridades estudian la posibilidad de inocular a los mayores de 3 años de edad, algo que se haría con Sinopharm. «La ministra de salud ha dado señales positivas sobre los avances en las autorizaciones para poder vacunar a los mayores de tres años», aseguró el gobernador Omar Perotti durante su visita a Rafaela para la entrega de aportes de obras menores a localidades del Departamento Castellanos.
Cabe recordar que este viernes, el gobierno nacional anunció que fue emitida una autorización para vacunar contra el coronavirus a los niños de entre 3 y 11 años con dosis de esa vacuna china, con el objetivo de completar la inmunización en el universo de esa franja etaria de la población «antes de fin de año».
Perotti aseguró que con la habilitación de inoculación a mayores de 3 años con sinopharm (y mayores de 12 con Pfizer) se buscará completar el segmento etario aún pendiente en la provincia. «Esto es importante porque nos permiten, estas dos vacunas, y en estos dos meses, octubre y noviembre, cubrir el segmento etario que nos queda, que son los chicos que están en los distintos niveles escolares», indicó el gobernador.
Además, está previsto que para este martes arriben a la ciudad -y también a Reconquista y Venado Tuerto- nuevas dosis de Pfizer, la cual se está usando para inmunizar a los jóvenes entre los 12 y los 17 años. «Esta vacuna requiere de una modalidad distinta por el frío. Para su conservación y traslado tiene que estar en 80° bajo cero. Lo que tuvimos teniendo hasta aquí, era diferente con Sputnik, AstraZeneca y Sinopharm. Esto lleva a que se haga una capacitación en los centros de vacunación de cada uno de los lugares», agregó el mandatario provincial.
Más de 2 millones de dosis colocadas
Por otra parte, en el Club Estudiantes de la ciudad de Rafaela se colocó la dosis número 2.000.000 a nivel provincial, generando un momento de suma felicidad para los presentes y volviendo a resaltar el funcionamiento del plan de vacunación tanto a nivel local como en toda la bota santafesina.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.