
¡A Semifinales! Atlético ganó en el Monumental y mantiene viva la ilusión del ascenso
Con gol de Ciro Leineker a los 44 del primer tiempo la Crema le ganó 1-0 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y se metió en semifinales de la Reválida.


La Mesa Gremial que agrupa a distintas instituciones del agro desarrolló un nuevo encuentro donde se debatieron las distintas problemáticas del sector y posibles líneas de acción para encarar grandes flagelos.
01 de octubre de 2021
Redacción
Durante la tarde de este viernes distintas autoridades del Agro se reunieron en una mesa gremial en el marco de la Muestra Anual Institucional organizada por la Sociedad Rural de Rafaela, donde se debatieron respecto a los grandes flagelos que golpean al sector al tiempo que se analizó oportunamente líneas de acción para comenzar a trabajar sobre estos problemas.
Dicho encuentro reunió a Sara Gardiol presidente de CARSFE, la Presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Norma Bessone, Franco Blater subsecretario de tecnología para Sostenibilidad del ministerio de ambiente, Marcelo Comeli susbecretario de industria del ministerio de la Producción Ciencia y Tecnología, el director de Lechería de la provincia Abel Zenklusen, Guillermo Cullen director de Sociedad Rural Argentina, Lucas Magnano Vicepresidente de Coninagro Santa Fe y concejero de Coninagro.

Con gol de Ciro Leineker a los 44 del primer tiempo la Crema le ganó 1-0 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y se metió en semifinales de la Reválida.

La artista local forma parte del cupo de cinco suplentes del elenco que representará a la Provincia en el Festival Nacional de Folclore el sábado 25 de enero próximo.

Jeannette Jara, militante comunista, obtiene un 26,6% de los votos frente al 24,2% del ultraderechista José Antonio Kast. Ambos líderes se enfrentarán en la segunda vuelta del 24 de diciembre.

Un informe del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz reveló que los salarios docentes aumentaron muy por debajo de la inflación y acumulan una caída real superior al 30% desde 2023. La provincia pasó del cuarto al décimo lugar en el ranking nacional de sueldos.

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.