
Turismo Rural recreará la «Mesa de la Carneada» en muestra temática
La propuesta es organizada por el Museo Regional «León Laborde Boy» y la Asociación Civil «Museo de Hughes», junto al Centro de Estudios e Investigaciones en Arqueología y Memoria de la provincia de Santa Fe.
Regiónales29 de septiembre de 2021
Redacción
RAMONA. Por segundo año consecutivo Turismo Rural Ramona intervendrá en la muestra temática «Alrededor de la Mesa», organizada por el Museo Regional «León Laborde Boy» y la Asociación Civil «Museo de Hughes», junto al Centro de Estudios e Investigaciones en Arqueología y Memoria de la provincia de Santa Fe. En esta oportunidad se rescatará la tradición de la «Mesa de Carneada», heredada de inmigrantes europeos, sobre todo, italianos y españoles, que en tierras criollas fue pasando de generación en generación y aún se conserva como práctica de familias vinculadas al ámbito rural.
La premisa de la convocatoria es rescatar, valorar y visibilizar el patrimonio tangible e intangible de la mesa como espacio simbólico de costumbres, de diálogo, de reunión, de intercambio y también como una muestra de creatividad y desarrollo cultural.
Asamblea de la Red Contra el Cambio Climático
Con sede física en la ciudad de San Carlos de Bariloche y con la presencia de referentes internacionales y autoridades nacionales, provinciales y de casi 100 municipios de todo el país, se desarrolló la tercera Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina contra el Cambio Climático (RAMCC) de la cual la Comuna ramonense forma parte.
El presidente comunal, José Barbero, participó de manera virtual, opción que ofrecía la presente edición considerando las distancias y situación sanitaria, interviniendo en el acto de apertura con una descripción de los objetivos ambientales desplegados por su gobierno y en diversas actividades previstas en el cronograma de las jornadas del viernes 24 y sábado 25.
El encuentro anual tuvo como objetivo principal reunir autoridades locales argentinas, comprometidas con la acción climática, para trabajar en la planificación de acciones conjuntas e intercambiar experiencias positivas frente al cambio climático.
Fortalecimiento del Asociativismo
Considerando la política de promoción del cooperativismo, el mutualismo y la actividad emprendedora solidaria que aplica el Ministerio de la Producción, Barbero se reunió con el Director Provincial de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo, Guillermo Tavernier.
La intención es articular entre la Provincia y los gobiernos locales las distintas líneas de trabajo para fortalecer los recursos humanos y las entidades, suministrar modelos de planificación estratégica para la promoción del Asociativismo, asistencia técnica, educación cooperativa y potenciar emprendimientos en articulación con organismos que posean programas de apoyo y financiamiento orientado a dichos fines.
«Primaverón» en la plaza
Considerando la reducción de casos positivos de Covid-19, fruto del elevado porcentaje de población vacunada que se exhibe a nivel país y se reproduce de la misma manera en la localidad, se propuso la celebración de un día de la Primavera diferente, con un evento al aire libre que convocó a gran parte de la comunidad, que dispersada en la vasta superficie de la plaza Sarmiento ha disfrutado una jornada sumamente apacible.
Con la novedad de un enfrentamiento a través de la modalidad «freestyle», particularmente niños y jóvenes se congregaron atraídos por esta manifestación de la cultura urbana que reúne a millones de seguidores en el mundo. También conocida como batalla de gallos, se intenta vencer al oponente a través de rimas improvisadas en el momento, sobre una base musical de rap/hip hop.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

Juan Pablo Aversa no asistirá al Concejo para ser interpelado
Así lo informó el presidente del cuerpo Lisandro Mársico, esta mañana durante la reunión de comisiones.

25N – Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Comunicado de la Asamblea Feminista Rafaela

El Gobierno elimina aranceles al transporte de cargas y de pasajeros
Según la Secretaría de Transporte, la nueva disposición busca adecuar el esquema normativo a la actual política de desregulación, orientada a reducir costos burocráticos, simplificar trámites y avanzar hacia un sistema más eficiente y abierto.

Andrea Bocelli: cuando el viento se abraza con la música
El tenor italiano brindó dos presentaciones en Argentina, uno en el Teatro Colón y otro, al aire libre en el Hipódromo de San Isidro donde cantó junto a Nicki Nicole. Una multitud disfrutó de este concierto. En ella, una rafaelina, Mercedes Culzoni, quién revive cada momento de ese encuentro con la música que conmueve y deja huellas para siempre en los corazónes.

En septiembre, la actividad industrial cayó un 0,7% interanual
En la comparación con agosto, se produjo una baja desestacionalizada del 0,1%.




