
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Durante el fin de semana se realizaron trabajos de los Laboratorios de Creación Escénica del FTR21 con la presencia de Emiliano Dionisi, director del Laboratorio de Circo. En los próximos días también arribarán a la ciudad Paula y María Marull, Emmanuel Calderón y Jorge Eiro, directores de los restantes Laboratorios.
Política13 de septiembre de 2021
Redacción
Continúan los preparativos para el Festival de Teatro Rafaela 2021, que se desarrollará entre la última semana de octubre y la primera de noviembre, con organización de la Municipalidad de Rafaela.
En este marco, los Laboratorios de Creación Escénica se encuentran trabajando en la creación de cuatro piezas originales que se estrenarán como parte de la programación de esta 16ta edición del Festival. Cabe mencionar que esta nueva línea de producción del FTR buscar estimular la creación y producción local y, en esta primera edición, cuenta con más de cincuenta artistas rafaelinos que están trabajando con reconocidos directores de la escena nacional.
En ese contexto, durante el fin de semana, los y las artistas congregados en el Laboratorio de Circo continuaron trabajando con Emiliano Dionisi, director de este Laboratorio, en el segundo encuentro de este dispositivo. Del mismo modo, durante los próximos días tendrán lugar los encuentros de los Laboratorios Teatro I, a cargo de Paula y María Marull –a desarrollarse del 14 al 16 de septiembre- y Teatro II, a cargo de Jorge Eiro –del 17 al 19 de septiembre-. Por su parte, el Laboratorio para Jóvenes, con dirección de Emmanuel Calderón, tendrá su segunda entrega del 24 al 26 de septiembre.
Cabe recordar que el Festival de Teatro Rafaela 2021 se proyecta como una propuesta renovada y adaptada a las condiciones sanitarias actuales. En ese sentido, se está trabajando en una programación distribuida en más días, con el fin de evitar aglomeraciones; y con gran preponderancia de espectáculos al aire libre. No obstante, se proyecta también el arribo de obras de otros puntos del país, y la realización de espectáculos en salas, que brindarán una mayor cantidad de funciones a fin de respetar el aforo permitido y conservar la distancia social, pudiendo ser disfrutadas por el ávido público de la ciudad.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.