
Netflix lanzó el tráiler de la tercera temporada de “Envidiosa”
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.


La Licenciatura en Psicopedagogía que se puede estudiar en el Departamento Académico Rafaela de la UCSE, se centra en los sujetos, es decir, en las personas en situación de aprendizaje. Y cuando nos referimos al "aprender", si bien de manera inmediata nos remitimos al aprendizaje escolar, hoy más que nunca, entendemos que éste se da en todo momento y a lo largo de toda la vida.
Cultura y Sociedad10 de septiembre de 2021
Redacción
Es así como encontramos profesionales de la psicopedagogía desempeñando sus quehaceres en diferentes ámbitos. El más conocido quizás sea el institucional, que nos lleva a pensar rápidamente en escuelas de distintos niveles, jardines maternales, universidades e institutos terciarios; pero también debemos agregar clubes, ONG, empresas, centros de día, organizaciones como municipios, comunas e incluso en empresas privadas, entre otros, surgiendo de este modo la psicopedagogía del deporte, la psicopedagogía laboral, la orientación educativa y vocacional. En el clínico, otro de los ámbitos más conocidos de la psicopedagogía, se realizan diagnósticos y tratamientos en relación a las diferentes problemáticas del aprendizaje (dislexia, dicalculia, dificultades de aprendizaje derivadas de trastorno por déficit de atención, por alteraciones en el neurodesarrollo, en el lenguaje, en la memoria, y aquellas que derivan de ciertas patologías, traumatismos o alteraciones neurológicas, entre otros), e intervenciones vinculadas a la atención temprana, en el abordaje de adultos mayores y en la orientación vocacional-ocupacional. Otro ámbito de trabajo es el forense y judicial, tal vez algo desconocido, pero no por ello menos atractivo.
Se podría continuar mencionando nuevos campos vinculados al quehacer psicopedagógico, pero resulta importante destacar que, el contexto actual ha posibilitado que los psicopedagogos acompañen en el diseño y asesoramiento de estrategias y recursos de enseñanza y aprendizaje a través de medios digitales, generando nuevos campos de intervención laboral y ampliando sus horizontes, haciendo de la psicopedagogía una carrera siempre atractiva y en auge. Por ello, esta profesión requiere de personas inquietas, curiosas, creativas, capaces de trabajar en equipo.
En UCSE Rafaela, la carrera se cursa con el acompañamiento de su directora, tutores y docentes, quienes ejercen su profesión en vinculación directa con la materia que dictan por lo que las clases articulan constantemente la teoría y la práctica. Además, existe muy buen clima estudiantil general.
La carrera, de cuatro años de duración, posibilita que, desde el primer año de cursado, los alumnos tengan contacto con el campo ocupacional y avanzando en el cursado, la realización de prácticas profesionales supervisadas reafirma ese compromiso. Para todo ello, existe una intensa relación con diferentes instituciones de la ciudad y la región donde los estudiantes realizan dichas actividades, lo que se traduce en una inserción directa de los egresados de la Lic en Psicopedagogía de UCSE Rafaela, ya que el 100% de ellos se encuentran trabajando en actividades directamente vinculadas a la profesión.
Para más información sobre esta carrera y toda la propuesta educativa de UCSE Rafaela, contactarse con la secretaría de comunicación y relaciones institucionales, a través del mail [email protected], por redes (@ucsedar), al WhatsApp (se responde en horario de atención) 03492- 15686796 o a los teléfonos fijos 03492- 4328323/431699/433408 (de lunes a viernes, de 15 a 21hs).

La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.

La inauguración fue el 14 de octubre de 1945, asistiendo autoridades locales, delegaciones de escolares y numeroso público. El terreno fue donado por Dominga Grande de Tosco. Hablaron Eros Faraudello, Irma Ribles de Bielza y Juana Capella.

El viernes 24 de octubre el sector privado podrá desarrollar sus actividades normalmente.

Se habilitó en la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado la exposición «Ricardo Merlo. Entre lo humano y lo urbano» y, en la sala I del Museo Municipal de Arte «Urbano Poggi», se realizó la intervención «Cuerpo de poeta», con la presentación de un libro, música y danza, coordinado por la escritora local María Florencia Forni.

El 25 de septiembre es la fecha marcada en el calendario para celebrar el Día Mundial del Farmacéutico. Durante esta jornada es importante promover y apoyar la figura de estos profesionales en la promoción de la salud.

Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.

La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

El Cervecero se impuso 3-1 ante Vila en el inicio de la fecha 12 del Clausura de Primera A.

La veda electoral por las elecciones legislativas nacionales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.

La Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales ratificó la legalidad del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rafaela.