REC-Rafaela-edit

Licenciatura en Psicopedagogía: una carrera para los nuevos desafíos 

La Licenciatura en Psicopedagogía que se puede estudiar en el Departamento Académico Rafaela de la UCSE, se centra en los sujetos, es decir, en las personas en situación de aprendizaje. Y cuando nos referimos al "aprender", si bien de manera inmediata nos remitimos al aprendizaje escolar, hoy más que nunca, entendemos que éste se da en todo momento y a lo largo de toda la vida.   

Cultura y Sociedad10 de septiembre de 2021RedacciónRedacción
La Licenciatura en Psicopedagogía que se puede estudiar en el Departamento Académico Rafaela de la UCSE, se centra en los sujetos, es decir, en las personas en situación de aprendizaje. Y cuando nos referimos al "aprender", si bien de manera inmediata nos remitimos al aprendizaje escolar, hoy más que nunca, entendemos que éste se da en todo momento y a lo largo de toda la vida.   

Es así como encontramos profesionales de la psicopedagogía desempeñando sus quehaceres en diferentes ámbitos. El más conocido quizás sea el institucional, que nos lleva a pensar rápidamente en escuelas de distintos niveles, jardines maternales, universidades e institutos terciarios; pero también debemos agregar clubes, ONG, empresas, centros de día, organizaciones como municipios, comunas e incluso en empresas privadas, entre otros, surgiendo de este modo la psicopedagogía del deporte, la psicopedagogía laboral, la orientación educativa y vocacional.  En el clínico, otro de los ámbitos más conocidos de la psicopedagogía, se realizan diagnósticos y tratamientos en relación a las diferentes problemáticas del aprendizaje (dislexia, dicalculia, dificultades de aprendizaje derivadas de trastorno por déficit de atención, por alteraciones en el neurodesarrollo, en el lenguaje, en la memoria, y aquellas que derivan de ciertas patologías, traumatismos o alteraciones neurológicas, entre otros), e intervenciones vinculadas a la atención temprana, en el abordaje de adultos mayores y en la orientación vocacional-ocupacional. Otro ámbito de trabajo es el forense y judicial, tal vez algo desconocido, pero no por ello menos atractivo.
Se podría continuar mencionando nuevos campos vinculados al quehacer psicopedagógico, pero resulta importante destacar que, el contexto actual ha posibilitado que los psicopedagogos acompañen en el diseño y asesoramiento de estrategias y recursos de enseñanza y aprendizaje a través de medios digitales, generando nuevos campos de intervención laboral y ampliando sus horizontes, haciendo de la psicopedagogía una carrera siempre atractiva y en auge. Por ello, esta profesión requiere de personas inquietas, curiosas, creativas, capaces de trabajar en equipo.
En UCSE Rafaela, la carrera se cursa con el acompañamiento de su directora, tutores y docentes, quienes ejercen su profesión en vinculación directa con la materia que dictan por lo que las clases articulan constantemente la teoría y la práctica. Además, existe muy buen clima estudiantil general. 
La carrera, de cuatro años de duración, posibilita que, desde el primer año de cursado, los alumnos tengan contacto con el campo ocupacional y avanzando en el cursado, la realización de prácticas profesionales supervisadas reafirma ese compromiso. Para todo ello, existe una intensa relación con diferentes instituciones de la ciudad y la región donde los estudiantes realizan dichas actividades, lo que se traduce en una inserción directa de los egresados de la Lic en Psicopedagogía de UCSE Rafaela, ya que el 100% de ellos se encuentran trabajando en actividades directamente vinculadas a la profesión.
Para más información sobre esta carrera y toda la propuesta educativa de UCSE Rafaela, contactarse con la secretaría de comunicación y relaciones institucionales, a través del mail [email protected], por redes (@ucsedar), al WhatsApp (se responde en horario de atención) 03492- 15686796 o a los teléfonos fijos 03492- 4328323/431699/433408 (de lunes a viernes, de 15 a 21hs).

Te puede interesar
Rodrigo-Alonso

Contundente triunfo de Rodrigo Alonso al frente de AMSAFE en toda la provincia

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad19 de junio de 2025

En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según los datos de fiscales los, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.