
Rafaela se sumó a la jornada en defensa de la educación y la salud publica
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
La Licenciatura en Psicopedagogía que se puede estudiar en el Departamento Académico Rafaela de la UCSE, se centra en los sujetos, es decir, en las personas en situación de aprendizaje. Y cuando nos referimos al "aprender", si bien de manera inmediata nos remitimos al aprendizaje escolar, hoy más que nunca, entendemos que éste se da en todo momento y a lo largo de toda la vida.
Cultura y Sociedad10 de septiembre de 2021Es así como encontramos profesionales de la psicopedagogía desempeñando sus quehaceres en diferentes ámbitos. El más conocido quizás sea el institucional, que nos lleva a pensar rápidamente en escuelas de distintos niveles, jardines maternales, universidades e institutos terciarios; pero también debemos agregar clubes, ONG, empresas, centros de día, organizaciones como municipios, comunas e incluso en empresas privadas, entre otros, surgiendo de este modo la psicopedagogía del deporte, la psicopedagogía laboral, la orientación educativa y vocacional. En el clínico, otro de los ámbitos más conocidos de la psicopedagogía, se realizan diagnósticos y tratamientos en relación a las diferentes problemáticas del aprendizaje (dislexia, dicalculia, dificultades de aprendizaje derivadas de trastorno por déficit de atención, por alteraciones en el neurodesarrollo, en el lenguaje, en la memoria, y aquellas que derivan de ciertas patologías, traumatismos o alteraciones neurológicas, entre otros), e intervenciones vinculadas a la atención temprana, en el abordaje de adultos mayores y en la orientación vocacional-ocupacional. Otro ámbito de trabajo es el forense y judicial, tal vez algo desconocido, pero no por ello menos atractivo.
Se podría continuar mencionando nuevos campos vinculados al quehacer psicopedagógico, pero resulta importante destacar que, el contexto actual ha posibilitado que los psicopedagogos acompañen en el diseño y asesoramiento de estrategias y recursos de enseñanza y aprendizaje a través de medios digitales, generando nuevos campos de intervención laboral y ampliando sus horizontes, haciendo de la psicopedagogía una carrera siempre atractiva y en auge. Por ello, esta profesión requiere de personas inquietas, curiosas, creativas, capaces de trabajar en equipo.
En UCSE Rafaela, la carrera se cursa con el acompañamiento de su directora, tutores y docentes, quienes ejercen su profesión en vinculación directa con la materia que dictan por lo que las clases articulan constantemente la teoría y la práctica. Además, existe muy buen clima estudiantil general.
La carrera, de cuatro años de duración, posibilita que, desde el primer año de cursado, los alumnos tengan contacto con el campo ocupacional y avanzando en el cursado, la realización de prácticas profesionales supervisadas reafirma ese compromiso. Para todo ello, existe una intensa relación con diferentes instituciones de la ciudad y la región donde los estudiantes realizan dichas actividades, lo que se traduce en una inserción directa de los egresados de la Lic en Psicopedagogía de UCSE Rafaela, ya que el 100% de ellos se encuentran trabajando en actividades directamente vinculadas a la profesión.
Para más información sobre esta carrera y toda la propuesta educativa de UCSE Rafaela, contactarse con la secretaría de comunicación y relaciones institucionales, a través del mail [email protected], por redes (@ucsedar), al WhatsApp (se responde en horario de atención) 03492- 15686796 o a los teléfonos fijos 03492- 4328323/431699/433408 (de lunes a viernes, de 15 a 21hs).
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
El homenaje se realizó durante una sesión ordinaria en el 6º piso del Municipio, donde se destacó la trayectoria y el compromiso del dirigente con las instituciones locales.
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que caía el domingo 12, se adelantará al viernes 10 para armar un fin de semana largo. La medida busca darle aire al turismo.
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.