
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



El precandidato a concejal Matías Martínez Sella (Lista Adelante – Frente Progresista Cívico y Social) agradeció la respuesta de los vecinos de los distintos barrios de la ciudad con quienes dialogó, escuchó sus demandas y le permitieron explicar sus propuestas en el marco de la campaña electoral. Además, enfatizó la labor que realizó todo el equipo de Ciudad Progresista: “Tenemos el equipo y las propuestas por una Rafaela con más trabajo, posibilidad de acceso a la vivienda, más segura y más sustentable. Este domingo nos toca elegir qué futuro queremos para Rafaela”.
Martínez Sella explicó “se viene desgastando la credibilidad en la política en general. La pandemia, la crisis profunda que nos dejó la grieta, agudizó este proceso. La gente busca nuevas ideas, propuestas innovadoras”.
Durante las últimas semanas “venimos volanteando, visitando y charlando con los vecinos de los barrios, casa por casa. Y son los mismos ciudadanos que ponen énfasis en la importancia de que la gente joven nos involucremos. Pero ser joven solamente no basta. Hay que estar preparado y tener propuestas concretas. Formé parte del equipo que encabezó Miguel Lifschitz y de su grandeza aprendí mucho: estudiar los temas en profundidad y trabajar sin descanso para cumplir los objetivos”.
Las propuestas
“Nuestra idea central es ser responsables en el contexto en el que estamos viviendo todos. Tratamos de no entrar en polémicas. No queremos entrar en esa grieta que en definitiva no le resuelve los problemas a la gente. Nuestra campaña, por el contrario, es muy propositiva” resaltó Martínez Sella.
En este contexto, detalló: “Queremos una Rafaela que genere nuevos emprendimientos y más trabajo pensado también desde el Siglo XXI. Por eso junto a Jeremías Martínez pensamos en la propuesta “+Empleo”. Pensamos una Rafaela donde la casa propia sea un sueño posible para los trabajadores: con Poli Comtesse pensamos en la propuesta “Camino a la Vivienda”.
ensamos una ciudad con salud pública de calidad, por eso elaboramos junto a la Dra. Marcela Kloster una propuesta que fortalezca los Centros de Salud de los Barrios. Pensamos una ciudad sustentable, más respetuosa del medioambiente que nos rodea, por eso, junto al profesor Franco Durán presentamos al Concejo los proyectos de Jardín Botánico, de Humedal Urbano y de Corredor Biológico. Y pensamos una ciudad que no se acostumbre a vivir en la inseguridad. Es necesario abordar el tema desde la raíz. En todas las propuestas estuvo la visión y el aporte de todo el grupo”.
Cada uno de los proyectos y propuestas se encuentran detallados en las redes sociales de @matiasmartinezsella y de @ciudadprogresista
Para finalizar, Martínez Sella agradeció la cantidad de “vecinos que se acercaron y brindaron su apoyo. Tenemos muy buenas expectativas para estas elecciones” y para cerrar, invitó a la ciudadanía a acompañar “con el voto para la Rafaela que nos merecemos”.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.