
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Santa Fe entrega una de las internas más atractivas del peronismo con la interna entre el gobernador Perotti y el ex ministro Rossi. Una pelea explosiva en la que se metió de lleno Cristina y está cruzada por la causa del juego ilegal que tiene en el centro al senador Traferri, aliado del ex ministro de Defensa.
Rossi arrastra el aura de ser un rival durísimo en las internas, pero ahora enfrenta la parada más brava de su carrera política, con un triple desafío a Alberto, Cristina y Perotti. LPO accedió a las tres encuestas que esta semana circularon en la política santafesina.
Aresco, Carlos Fara y Ricardo Rouvier, no ofrecen resultados similares sobre intención de voto a senador nacional, la boleta que encabeza Rossi y compite con la lista de Marcelo Lewandoski y María de los Angeles Sacnun, que representan el acuerdo entre Cristina y Perotti.
Para Aresco, la encuestadora de Aurelio, la lista de Lewandowski y María de los Ángeles Sacnun que lleva al gobernador Perotti como suplente, alcanza el 20 por ciento de los cotos aventajando por casi el doble a Rossi que obtiene un 11.8 por ciento. En este sondeo, la sumatoria de las dos listas del Frente de Todos quedaría por debajo de Cambiemos por cuatro puntos.
En la competitiva interna de Juntos por el Cambio, Aresco ubica a Federico Angelini y Amalia Granata con 12 puntos por encima de Carolina Losada con 10, Maximiliano Pullaro 8 y José Corral con 6 puntos.
Resultados muy diferentes arrojó la consultora de Ricardo Rouvier que posiciona a la ex periodista Carolina Losada de Cambiemos en la cumbre de las intenciones de votos con casi 14 por ciento, seguida por Rossi con el 12,8 por ciento, que se impone así en la primaria del Frente de Todos.
Rouvier luego ubica a la socialista Clara García con casi 10 por ciento y al candidato de Macri, Federico Angelini, empatando con Lewandowski con el 8,5 por ciento. Más abajo aparecen José Corral y Maximiliano Pullaro, los otros candidatos en la primaria de Juntos por el Cambio.
A nivel de frentes, Rouvier ubica primero a Juntos por el Cambio con. una ventaja de 11 puntos sobre el Frente de Todos.
En cambio para Carlos Fara, Agustín Rossi y la vicegobernadora Alejandra Rodenas serían los más votados con un18.4 por ciento, seguidos con el 14 % por el candidato de Juntos por el Cambio, José Corral, que lleva en el tramo de diputados al concejal rosarino Roy López Molina.
Detrás de ellos aparecen Lewandowski y Sacnún, muy cerca con el 13,1 por ciento. En cuanto a la sumatoria de los frentes, Fara coincide con Aurelio en dale una ventaja a Juntos por el Cambio, sólo que en su caso la recorta a cuatro puntos por sobre el peronismo.
Por otro lado, los consultores coincidieron en la primacía de la socialista Clara García por sobre el candidato de Pablo Javkin, Rubén Giustiniani en la interna del Frente Amplio Progresista (FAP) que en la sumatoria mantendría vigente un tercer espacio por afuera del Frente de Todos y Cambiemos aunque afectado por el fallecimiento de Miguel Lifschitz, el principal elector.
Mientras Aresco y Rouvier midieron al FAP con 17 y 15 puntos, respectivamente, Fara los ubica en 10% y hacia adentro del Frente, Clara García se impone con 10 puntos en el informe de las dos primeras consultoras y 7 para Fara y la diferencia para Giustiniani. LPO.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.