
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Durante un encuentro en el Instituto Tecnológico Rafaela, se abordaron temas como el CIECEX, Rafaela Exporta y el Centro Logístico Internacional.
Política01 de septiembre de 2021
Redacción web
Esta semana, en las instalaciones del Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC), el intendente Luis Castellano y el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, mantuvieron una reunión con el secretario provincial de Comercio Exterior, Germán Bürcher; el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Rafaela, Edmundo López; la coordinadora del área de Relaciones Internacionales, Anabella Battistini; la presidenta de la Cámara de Metalúrgicos Rafaela, Graciela Acastello; el presidente de Comisión de Industria, César Forneris; el director Ejecutivo de ITEC, Ignacio López, entre otros.
Edmundo López expresó: “Estuvimos con el intendente e integrantes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región. Quisimos exponer avances sobre distintos temas que tienen que ver con el CIECEX (Congreso internacional de entidades de Comercio Exterior) que se realizará el 29 y 30 de septiembre; la idea fue explicarle las diversas temáticas que tendrá. Le mostramos también los avances en Rafaela Exporta, que es un programa trabajado a nivel nacional, provincial y municipal y por último los avances con el Centro Logístico Internacional”.
A su turno, Castellano manifestó: “Este encuentro fue positivo. Estuvimos junto a la Cámara de Comercio Exterior y contamos con la presencia de Germán Bürcher, secretario de Comercio Exterior de Santa Fe. Estamos trabajando en forma coordinada con los empresarios que exportan en varios aspectos. El primero es realizar nuevamente el congreso para vincular rondas de negocios y para que las empresas locales puedan relacionarse con empresas nacionales e internacionales, con la intención de gestionar esta nueva forma de exportar luego de la pandemia”.
“Segundo, los programas que tenemos como Rafaela Exporta y Mi Primera Exportación; los cuales están preparados para acompañar y capacitar a las empresas que quieran comenzar con su primera exportación. Tercero y último, recorrimos el terreno donde comenzará la obra del Centro Logístico Internacional, necesidad importante que tienen las empresas rafaelinas y de la región que exportan. Estamos trabajando y mirando hacia el futuro”; continuó el mandatario.
“Estamos trabajando articuladamente en los tres temas que se hablaron. El CIECEX se hace cada dos años y este año ocurre la sexta edición; la Provincia está trabajando en todos sus aspectos. Habrá participación de disertantes, funcionarios nacionales y provinciales, rondas de negocios virtuales, habrá una multinacional, una misión inversa autopartista y una ronda de desarrollo de proovedores locales y regionales”; contó Bürcher.
Por otra parte, “la colaboración y la articulación está dada en lo que tiene que ver con el Centro Logístico; estamos trabajando para que contenga y albergue un depósito fiscal, necesario para Rafaela. Por último, con Rafaela Exporta, nosotros a nivel provincial lo llamamos Proyecto Exportador PyMe, donde se han capacitado a agentes técnicos para que trabajen dentro de las empresas que den su primer paso exportador y las que han dejado de hacerlo, lo retomen”; cerró.
Cabe resaltar que estos espacios son propicios para generar un intercambio sobre la integración económica y las estrategias de internacionalización, que tanto Estado como empresa deben llevar adelante frente a nuevos escenarios.
También para discutir sobre la problemática de las entidades de comercio exterior y del sector exportador, contribuyendo a formular propuestas de acción; y para agilizar la vinculación entre las cámaras y empresas participantes para la generación de negocios y contactos comerciales.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

En el año 2012, el Concejo Municipal entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de reconocer los aportes al crecimiento de nuestra comunidad, en sus diferentes ámbitos, de personas que hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con 40 años de residencia local.

Desde sus inicios como una fiesta vinculada a Pentecostés a ser un “competidor” directo de la celebración pagana de Samáin o Halloween.
