REC-Rafaela-edit

El Cascote te deleita con unos ñoquis rellenos de jamón y mozzarella

Este miércoles el prestigioso restaurante ofrece un menú imperdible. No te quedes sin tu plato.

Política01 de septiembre de 2021Redacción webRedacción web
f733da66-6dfa-43f8-aea5-03385297c056

El reconocido Restaurante El Cascote te deleita con un menú imperdible para este miércoles: ñoquis rellenos de jamón y mozzarella.

Para no perderte este plato exquisito podés pedirlo mediante delivery o retirarlo en el lugar. Comunicate vía WhatsApp al 3492-682931 o acercate hasta Necochea 222.

Ñoquis: ¿Cómo surgió la tradición del 29 y por qué se pone dinero debajo del plato?

La palabra ñoqui deriva de gnocchi, su nombre en italiano, plural de gnocco, cuyo significado es bollo o grumo y así se designa a unas bolitas de masa que se preparaban desde la antigüedad con harina y agua solamente, donde la papa en esa época no se conocía en el viejo continente.

Una de las leyendas cuenta que la hambruna provocada en el año 1690 por una mala cosecha de trigo en un pueblito del Piamonte, en Italia, inspiró a un ama de casa a hervir papas, que mezcló con harina y otros ingredientes, y dio origen a la receta de lo que hoy conocemos como ñoquis de papa.

Con este nuevo plato lograron combatir el hambre. Los pobladores comenzaron a reunirse cada 29 de junio, en las fiestas de San Pedro y San Pablo, a comer “los ñoquis del 29” en la plaza principal y agradecer la cosecha de papa. Las monedas que recaudaban las repartían entre las parejas que habían elegido ese día para casarse. También comían ñoquis el día 29 del resto de los meses, pero cada familia en su casa, y las monedas que ponían debajo del plato se ahorraban para comprar las papas y la harina del siguiente festejo.

Otras de las historias, más antigua, nos relata que en el siglo III, Pantaleón de Nicomedia, un joven médico y filósofo cristiano practicaba milagrosas curaciones en la región de Véneto, en el noreste de Italia. En su trayecto, un día le pidió pan a una familia de campesinos y estos lo invitaron a compartir su humilde mesa comiendo unos bollitos preparados de masa y agua con una salsa de tomates. Como agradecimiento a sus anfitriones, Pantaleón les prometió tiempos de buena cosecha y, al partir, debajo de su plato los labradores encontraron que el peregrino los había recompensado con unas cuantas monedas de oro. Al parecer, la profecía se cumplió, y muchos italianos mantuvieron la y ponían dinero debajo del plato como símbolo de buenos deseos.

ÑOQUIS o GNOCCHI, con salsa o solos, con queso o sin él, rellenos o de la forma y color que más te guste pero lo que podemos decir es que este plato es popular y un clásico de la cocina italiana y porque no decir clásico de la cocina Piamontesa.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.