
¿Lagna no sabía? Santa Fe se ‘enluta’ reclamando seguridad
La idea surgió de las instituciones barriales que llamaron a manifestar de esta manera, y en paz, por la escalada de delitos que se traducen en homicidios, robos y entraderas. Ayer el ministro de Seguridad dijo que no estaba enterado de una convocatoria que se promociona desde hace varias semanas.
Sucesos01 de septiembre de 2021

Este miércoles y mañana jueves, la Red de Vecinales por Seguridad llama a colocar cintas negras en calles, avenidas, parques, comercios, viviendas, vehículos y todo lugar visible para reclamar por los hechos de inseguridad que se suceden sin pausa en la ciudad de Santa Fe y la región.
La convocatoria a «enlutar» la capital de la provincia surgió de las instituciones barriales que llamaron a manifestar de esta manera, y en paz, por la escalada de delitos que se traducen en homicidios, robos, entraderas y todas las modalidades imaginadas.
La consigna fue anunciada la semana pasada en una conferencia de prensa que convocó a referentes de distintos puntos de la ciudad.
El miércoles 25 de agosto, autoridades municipales y provinciales evaluaron la situación y acordaron medidas para prevenir delitos por un lado y dar respuesta a las víctimas para el otro. En ese sentido, se anunció la apertura de más Centros Territoriales de Denuncias, precisamente uno de los reclamos expuestos por las vecinales, junto con otras medidas que garanticen más presencia y controlen las calles.
Desde la vecinal Fomento 9 de Julio le dijeron días atrás a El Litoral que «la situación está sumamente desmadrada con muchos hechos violentos que atraviesan la ciudad, con proliferación de armas y seguramente de drogas, y por la forma violenta con la que se cometen los delitos».
«No hay barrio ni comercio, ni avenida que se salve», advirtió Susana Spizzamiglio, vecinalista del citado barrio.
¿El Ministro no sabía?
En el marco del acto por el 157º aniversario de la Policía de la Provincia, el ministro de Seguridad Jorge Lagna hizo una serie de declaraciones ante la prensa sobre la labor de esa fuerza, la coyuntura de violencia y la respuesta estatal al respecto.
Consultado por la marcha llamada ‘Santa Fe de luto’, convocada para este miércoles y jueves 1º y 2 de septiembre, y que insta a poner listones negros en los frentes de las casas y en espacios públicos de la ciudad, Lagna aseguró desconocer la iniciativa, pero manifestó su voluntad de reunirse con los organizadores. «Nosotros dialogamos con todas las comisiones vecinales. Hablamos y trabajamos con todo el mundo en la mesa de seguridad local», garantizó. «Todo el mundo tiene derecho a manifestarse y nosotros tenemos que no enojarnos», añadió, e insistió: «ojalá podamos, antes o después de esa marcha, sentarnos y buscar soluciones, porque si no, es una catarsis que no conduce a ninguna solución para quienes la motivan». También deslizó: «en tiempos electorales, todo se maximiza».


Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

Pullaro pidió diez años de prisión para Marcelo Sain por espionaje ilegal
Los abogados del gobernador Maximiliano Pullaro solicitaron que el exministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, sea condenado a 10 años de prisión en el marco de la causa por el presunto espionaje ilegal a funcionarios y dirigentes políticos.

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

Ocurrió en la esquina de calles Domingo Silva y España poco antes de las 17.

En las últimas horas de la víspera y el comienzo de la mañana de hoy se registraron choques que dejaron personas lesionadas de diversa consideración

Volvió a crecer la morosidad en las familias y alcanzó un nuevo récord
El incremento exponencial de las tasas de interés y el estancamiento del salario provocaron que la morosidad en las familias subiera por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzara un 6,6% del total de créditos, lo cual representó un nuevo récord.

Atlético agotó las entradas para la final ante Ciudad Bolívar en San Nicolas
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.

En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.