
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
La asociación se adhiere a los festejos del próximo sábado y realizará una venta de comidas típicas. Comunicate y hacé tu reserva.
Política31 de agosto de 2021El próximo sábado 4 de septiembre se festeja en todo el país el Día del Inmigrante, fecha que la Asociación Alemanes del Volga Rafaela celebrará y realizará una venta de comidas típicas, tanto dulces como saladas. Además, tendrán a la venta barbijos, banderas, remeras y tazas con el logo de la asociación.
Esto será el sábado a partir de las 10 de la mañana y hasta las 20 horas, “a través de los números de teléfono se puede reservar comida, hay una cantidad limitada por eso pedimos a la gente que haga su reserva. También se pueden acercar durante la semana a la sede (Blas Olivero 562) para reservar”, manifestó Oscar Gareis, representante de la asociación, en diálogo con Radio Universidad / CASTELLANOS.
Los teléfonos disponibles para acceder a más información o realizar reservas son: 3492-437846, o el celular 3492-15516923. “Esperamos a la gente de la ciudad y la zona, que aunque a la gente le cuesta acercarse somos muchos alemanes”, expresó Gareis.
Profundizando en la historia, Gareis contó que los primeros inmigrantes alemanes vinieron desde Brasil, donde muchos estuvieron detenidos y posteriormente pudieron ingresar a Argentina, instalándose mayormente en Entre Ríos y Buenos Aires, alrededor del 1878.
Los alemanes del Volga, anteriormente llamados alemán ruso, llevan ese nombre porque vivían en las cercanías del rio Volga en la región europea meridional de Rusia, pero siguieron conservando el idioma, tradiciones, cultura alemana.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
El duelo decisivo por el primer ascenso a la Primera Nacional se jugará el próximo domingo 19 de octubre, desde las 16.00hs, en el estadio Único de San Nicolás. Mirá los detalles.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
El incremento exponencial de las tasas de interés y el estancamiento del salario provocaron que la morosidad en las familias subiera por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzara un 6,6% del total de créditos, lo cual representó un nuevo récord.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.