
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La asociación se adhiere a los festejos del próximo sábado y realizará una venta de comidas típicas. Comunicate y hacé tu reserva.
Política31 de agosto de 2021El próximo sábado 4 de septiembre se festeja en todo el país el Día del Inmigrante, fecha que la Asociación Alemanes del Volga Rafaela celebrará y realizará una venta de comidas típicas, tanto dulces como saladas. Además, tendrán a la venta barbijos, banderas, remeras y tazas con el logo de la asociación.
Esto será el sábado a partir de las 10 de la mañana y hasta las 20 horas, “a través de los números de teléfono se puede reservar comida, hay una cantidad limitada por eso pedimos a la gente que haga su reserva. También se pueden acercar durante la semana a la sede (Blas Olivero 562) para reservar”, manifestó Oscar Gareis, representante de la asociación, en diálogo con Radio Universidad / CASTELLANOS.
Los teléfonos disponibles para acceder a más información o realizar reservas son: 3492-437846, o el celular 3492-15516923. “Esperamos a la gente de la ciudad y la zona, que aunque a la gente le cuesta acercarse somos muchos alemanes”, expresó Gareis.
Profundizando en la historia, Gareis contó que los primeros inmigrantes alemanes vinieron desde Brasil, donde muchos estuvieron detenidos y posteriormente pudieron ingresar a Argentina, instalándose mayormente en Entre Ríos y Buenos Aires, alrededor del 1878.
Los alemanes del Volga, anteriormente llamados alemán ruso, llevan ese nombre porque vivían en las cercanías del rio Volga en la región europea meridional de Rusia, pero siguieron conservando el idioma, tradiciones, cultura alemana.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.