REC-Rafaela-edit

Concejo: dieron despacho a siete proyectos para el jueves 

Solicitan colocar luminarias en calle Aragno y Lorenzatti, reforzar señalización en cruce de calles Los Jacarandaes y Los Fresnos, modificar la doble línea amarilla en calle Remedios de Escalada, campaña de concientización sobre la producción de las ecobotellas, trabajos en iluminación y mejorar el tránsito en barrio Malvinas Argentinas, declarar de interés la muestra "Un océano de cartas" y fumigación de mosquitos en el loteo Tierra Nueva. 

Política31 de agosto de 2021RedacciónRedacción
Concejo: dieron despacho a siete proyectos para el jueves 

Durante la reunión de comisiones de ayer a la mañana, el Concejo Municipal dio despachos a siete proyectos, que serán tratados en la sesión ordinaria de este jueves a las 9:00 horas.
• Minuta de comunicación sobre colocar luminarias en calle Aragno y Lorenzatti (Lisandro Mársico): solicita al Ejecutivo Municipal que proceda a colocar luminarias en calle Aragno entre Mainardi y Ernesto Salva, y Lorenzatti entre 500 Millas Argentinas y Aragno (barrio Martín Fierro).
• Minuta de comunicación sobre reforzar señalización en cruce de calles Los Jacarandaes y Los Fresnos (Leonardo Viotti): solicitan al DEM que evalúe la posibilidad de mejorar y reforzar la señalización del sentido de circulación del cruce entre las calles Los Jacarandaes y Los Fresnos correspondientes al barrio Villa Los Álamos, dado que la calle Los Jacarandaes al Oeste es de tierra y carece de una clara señalización de circulación, y debido a ello, los vehículos transitan en sentido de Oeste a Este, haciéndolo en contramano, incluso en el tramo asfaltado, y al llegar al cruce con calle Los Fresnos, la circulación genera riesgos de accidentes constantes.
• Minuta de comunicación sobre modificar la doble línea amarilla en calle Remedios de Escalada (Mársico): solicita al DEM que evalúe la posibilidad de modificar la posición de la doble línea amarilla que se extiende por Remedios de Escalada desde Bv. Hipólito Yrigoyen hasta calle 9 de Julio (barrio Mosconi); unos metros hacia el norte generando un doble carril, en virtud de ubicarse un establecimiento educativo y generarse a la salida e ingreso de los alumnos una gran congestión vehicular.
• Minuta de comunicación de campaña de concientización sobre la producción de las ecobotellas (Miguel Destéfanis): solicitan al DEM que evalúe la posibilidad de implementar una campaña de concientización ciudadana, capacitando a las instituciones educativas e intermedias y comunidad en general en todo lo referido a la producción de las ecobotellas, a través de folletería, talleres y medios de difusión. Son botellas plásticas que se llenan con todos los residuos plásticos que se desechan, de manera fuertemente compactada dentro del recipiente. Se pueden introducir plásticos secos y limpios, envoltorios de golosinas y alimentos, bolsas plásticas. No se pueden introducir plásticos sucios, pilas, cartón, gasas, papel aluminio, banditas elásticas, colillas de cigarrillos, vidrios y papeles de diarios y revistas. El DEM tendrá la posibilidad de articular con organizaciones y/o instituciones intermedias los puntos de acopio y su disposición final para la recuperación, transformación del plástico y/o posterior venta.
• Minuta de comunicación sobre trabajos en iluminación y mejorar el tránsito en barrio Malvinas Argentinas (Destéfanis): solicitan al DEM que proceda a reforzar la iluminación en los canteros ubicados en Av. 500 millas entre Bv. Presidente Roca y Mensajero Dona; realizar las acciones tendientes a organizar y mejorar el tránsito vehicular que se consideren necesarias desde las áreas técnicas, en el sector delimitado por las calles Conscripto E. Zurbruggen y B. lturraspe, entre Mensajero J. Donna y Comisario Valentín Kaiser; y realizar controles en las obras en construcción en el sector delimitado por las calles J. Gálvez y B. lturraspe, entre Mensajero J. Donna y Comisario Valentín Kaiser.
En los asuntos internos del cuerpo que figuran en el orden del día de la sesión ordinaria del miércoles pasado hubo 7 notas, de las cuales dos (presentadas por Luis Herminio Negreira, presidente Sociedad Española Rafaela y vecinos del loteo Tierra Nueva) dieron despacho, pero tienen que confeccionar los proyectos. 
• Declarar de interés municipal a la muestra denominada "Un océano de cartas" (Jorge Muriel): se presentará en el Museo Histórico de Rafaela del 9 al 19 de septiembre próximo. Fue organizada por el Centro Cultural Parque España junto a la Fundación España, la Consejería de Trabajo y el Centro de Documentación Epistolar; y el objetivo es narrar la historia de los inmigrantes españoles en Argentina a través de las palabras de sus protagonistas. Se presenta el material epistolar agrupado en cuatro ejes: lengua, melancolía y esperanza, trabajo y dinero, y los afectos. Se suma una cronología desde 1876 hasta la actualidad sobre los hechos históricos más destacados en España y Argentina narrada a través de los comentarios registrados en las correspondencias.
• Fumigación de mosquitos en el loteo Tierra Nueva (Viotti): con la firma de un grupo de vecinos (también adjuntaron fotos) de la ex granja de Sara, situado entre Parque Villa Podio y el barrio 2 de Abril, solicitan esta medida, ya que no obtuvieron respuesta favorable de Zoonosis y al ser una cuestión de salud pública piden que se dé una  pronta solución al problema. Es un barrio poblado de niños y el inconveniente con los mosquitos es grave y notorio.
Finalmente, convocarán a las vecinales de los barrios Villa Los Álamos y Villa Aero Club para profundizar sobre la nota enviada por Jorge Nasi y Julio Perino, presidentes de los barrios mencionados, respectivamente, solicitando nuevamente la unificación de estos barrios, ubicados al suroeste de nuestra ciudad.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
9

Triunfazo de 9 de Julio ante San Martín de Formosa

Marcelo Calamante
Deportes23 de noviembre de 2025

Victoria por 2-1 para seguir soñando. Maximiliano Ibáñez y Facundo García anotaron para el conjunto Juliense, que el próximo fin de semana irá en busca del boleto a la final por el ascenso a la Primera Nacional.

Andrea Bocelli 1

Andrea Bocelli: cuando el viento se abraza con la música

Mechi Culzoni
Cultura y Sociedad25 de noviembre de 2025

El tenor italiano brindó dos presentaciones en Argentina, uno en el Teatro Colón y otro, al aire libre en el Hipódromo de San Isidro donde cantó junto a Nicki Nicole. Una multitud disfrutó de este concierto. En ella, una rafaelina, Mercedes Culzoni, quién revive cada momento de ese encuentro con la música que conmueve y deja huellas para siempre en los corazónes.