
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Los establecimientos se prepararon para tener jornadas completas este lunes, aprovechando todos los espacios posibles para seguir garantizando el distanciamiento. Rafaela volvió a tener el "típico" movimiento escolar en el inicio de la semana.
Política31 de agosto de 2021Más del 80% de los establecimientos educativos de nuestra ciudad regresaron hoy a la presencialidad plena, tal como lo adelantara en su edición de ayer Diario CASTELLANOS. Claro que no todas las escuelas pudieron hacerlo de manera completa, una decisión que tomó la Regional de Educación III de nuestra ciudad, porque tal como lo establece la normativa, hay que aprovechar todos los espacios posibles para seguir garantizando el distanciamiento y ello implica que hay que volver a reacomodar las aulas y movimiento del mobiliario. En estas semanas de preparación no fue posible concretar esos traslados y tener todos los espacios. Según pudo saber este medio, hoy ese porcentaje restante podría empezar a tener más horas de cursado.
Tal como se mencionaba anteriormente, los protocolos continuarán siendo los mismos, aunque se destaca la flexibilización del distanciamiento, y para ello existen tres condiciones en las que podemos caracterizar a las escuela: La condición óptima: que es cuando dentro del aula se puede mantener el 1.5 metro de distancia entre estudiantes; la condición admisible: cuando ya no es posible cumplir con ese metro y medio de distancia pero se puede tomar como distanciamiento 90 cm entre los estudiantes "y es en ese punto donde tenemos que aumentar la ventilación y los cuidados"; en la tercera circunstancia se pueden dar las excepciones: cuando ya no se puede cumplir con esos 90 centímetros de distancia y se pueda contemplar 50 cm de distancia donde se deberá intensificar aún más los cuidados.
Tras la confirmación de la ministra de Educación, Adriana Cantero, luego de las definiciones acordadas en la 109 Asamblea del Consejo Federal de Educación, comenzó a recuperarse la presencialidad plena en la ciudad, con casi el 80% de los establecimientos educativos adaptados a esta nueva "normalidad".
Al respecto, la secretaria de Gestión Territorial del Ministerio de Educación, Rosario Cristiani comentó que, a la fecha, una importante cantidad de establecimientos de la Provincia ya han vuelto a la presencialidad plena de manera progresiva. A su vez, destacó la importancia del texto de la circular del Ministerio de Educación en tanto aclara que la presencialidad plena podrá volver "siempre y cuando las condiciones estén aseguradas. De los 4.500 establecimientos de la provincia de Santa Fe, hace más de una semana que el nivel inicial, específicamente los jardincitos, ya habían iniciado la presencialidad plena. Las escuelas en donde fue posible establecer grupos, teniendo en cuenta la disposición de 1.5 metros entre alumnos, ya habían vuelto", indicó Cristiani.
Además, agregó que" hoy más de 1.000 establecimientos educativos estaban con presencialidad plena, tal vez no todos los grados, pero sí en los grupos menos numerosos".
Vale aclarar que el panorama es diverso, teniendo en cuenta las realidades y las complejidades de cada establecimiento educativo. Por ello, Cristiani recalcó que lo que establece la circular es "que cada establecimiento se puede establecer progresivamente la presencialidad plena".
"Tenemos 9 regiones en la Provincia, 4.500 escuelas, y cada una debió, a partir de la circular del viernes, ir estableciendo los modos, los formatos, una serie de cuestiones para alojar a la mayor cantidad de alumnos. Pero esto se va a dar de forma progresiva", subrayó.
A la fecha, hubo algunas modificaciones en el protocolo de distanciamiento en tanto incorpora una distancia "admisible" de 0.90 metros entre alumnos, modificando el mínimo de 1.50 metros establecido previamente. Sin embargo, la funcionaria aclaró que aquellas escuelas que han podido trabajar con el protocolo de 1.50 de distanciamiento ya queda establecido de esa manera.
También continúan vigentes los protocolos vinculados a la aplicación de la ventilación cruzada, la toma de temperatura al ingreso de los alumnos, el lavado de manos y el uso de barbijos desde los 6 años en adelante.
Desde AMSAFE se lanzó un comunicado respecto a la vuelta de la presencialidad plena en donde se manifiesta que no se "garantiza el distanciamiento correspondiente, sobrecargando a las docentes del nivel, poniendo en riesgo a los niños, sin tener en cuenta la idiosincrasia del nivel, los modos de relacionarse de alumnos de esa franja etaria. Otro tema preocupante es que estos niños no recibieron vacuna alguna ya que aún no están aprobadas por los organismos correspondientes para esas edades, por lo que el único modo de cuidar a docentes, y niños es el cumplimiento de los protocolos".
Al respecto, Cristiani dijo que "la decisión de volver tiene que ver con las condiciones de base que hoy son muy distintas, teniendo en cuenta que hay un plantel docente que está vacunado con las dos dosis en un 100%; la baja del uso de camas críticas y una curva descendente baja y media en todos los departamentos de la Provincia". Y agregó: "La circular Nº 25 habla de "a partir del día 30". No vemos nada de intempestivo en esto. Por ello hoy muchas escuelas estarán planificando y revisando formatos para ver de qué forma implementar la presencialidad. No hay una regla general. Hay un marco general, pero luego hay autonomía de los establecimientos", finalizó.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.