
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Cada taller tiene un cupo limitado de asistentes ya que se desarrollan aplicando todos los protocolos sanitarios con el objetivo de cuidar la salud de quienes participan. El buen grado de avance del operativo de vacunación, sumado a la responsabilidad social individual, permitió la baja de casos y la apertura moderada de estas actividades.
Política30 de agosto de 2021
Redacción
Luego de una larga espera, el programa municipal Talleres Barriales 2021 volvió con sus actividades de manera presencial.
​El avance del proceso de vacunación realizado en forma coordinada entre el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Rafaela, sumado al cumplimiento de los protocolos establecidos por la ciudadanía, permitió que las distintas propuestas puedan volverse a poner a la práctica en las distintas sedes vecinales de nuestra ciudad.
La coordinadora de Relaciones Vecinales, Vanesa Macagno, dijo: “Volvemos a encontrarnos y compartir con nuestros vecinos y vecinas las actividades que nos gustan y nos invitan a bailar, crear, realizar. Dadas las condiciones que estamos atravesando, tenemos que implementar protocolos y la gente lo entiende porque es la manera que tenemos de cuidarnos”.
“Quedan muy pocos cupos. Solo en algunas disciplinas puntuales. Les pedimos que sigan sumándose a través de nuestra página web https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/348 porque nadie va a quedar afuera. De ser necesario, armaremos nuevos turnos, pero la idea es que todos puedan participar en cada una de las sedes vecinales que, dicho sea de paso, cumplen un rol fundamental. Ellas garantizan el espacio físico y las condiciones para que los Talleres Barriales puedan llevarse a cabo”, mencionó.
El presidente de la Comisión Vecinal del barrio Villa Podio, Daniel Bulacio, expresó: “Estamos muy agradecidos con la Municipalidad ya que de a poquito podemos abrir nuestras puertas a los vecinos del barrio para que puedan desarrollar algunas actividades. Hemos iniciado talleres de computación; estamos colaborando con el DIAT, cediendo nuestro espacio para algunas labores y todo esto fortalece a nuestra vecinal”.
“La respuesta es permanente de parte del Municipio. Hace unos días estuvimos recorriendo con el intendente Luis Castellano la obra de pavimento sobre calle Ramírez y dentro de unos días van a comenzar los trabajos sobre Manuel Obligado. La Comisión es el puente entre el vecino y la Municipalidad; todos los reclamos, consultas llegan, son escuchados y encuentran respuesta”, manifestó.
​Por su parte, Facundo, profesor de ritmos afrocaribeños que se dicta en esa vecinal, indicó: “Este es mi primer año en los Talleres Barriales. Con el grupo estamos con muy buenas energías, hay mucha gente anotada que quiere bailar, moverse. Lo principal es volver a encontrarnos socialmente y siempre con todos los cuidados: todos llegan con barbijo, se higienizan con alcohol en el ingreso, cada uno trae su toallita, su botella con agua”.
La temporada de Talleres Barriales 2021, de modo presencial, tuvo su inicio con una clase de ritmos latinos en la Vecinal del barrio Villa del Parque.
En ese marco el presidente de la Comisión Vecinal, Horacio Nieto, dijo: “Esta actividad era muy esperada por los vecinos. Gracias a la Municipalidad pudimos traer este taller de zumba y se sumarán otras. La verdad es que estamos muy conformes con el trabajo que venimos haciendo con las autoridades locales en varios aspectos, entre ellos, obras y actividades. Todo esto se da justo a pocos días de que nuestro barrio Villa del Parque cumplirá años
Por su parte, Noelia, profesora a cargo de las clases de ritmos latinos, expresó: “Estamos felices y muy motivadas debido a que pudimos volver a la actividad presencial. En este caso, el día es muy lindo y al aire libre es otra cosa. Si la actividad se debiera realizar dentro de la Vecinal, tendríamos que abrir todas las ventanas. Desde ya que en todos lados está presente el alcohol en gel, entramos y nos vamos con el barbijo puesto. Respetamos todos los protocolos”.
“Es importante que todas las personas que se anotan para participar de los talleres lo valoren y no falten porque los cupos son limitados y, si no vienen, le están quitando la posibilidad a otro”, agregó.
Finalmente, Soledad, alumna de ritmos latinos comentó: “Estoy muy contenta. Extrañaba bailar y quería volver a empezar porque esto es lo que amo”.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.
