
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Agustín Rossi, en un mano a mano con CASTELLANOS, habló de las próximas elecciones y cargó contra el gobernador Perotti: «se están volcando una cantidad de recursos en el marco de la campaña», explicó.
Política30 de agosto de 2021El candidato a senador nacional por Santa Fe de la lista «La Santa Fe que queremos», en el Frente de Todos, Agustín Rossi, visitó la redacción de Diario CASTELLANOS, en medio de la campaña de cara el próximo 12 de septiembre.
Según las encuestas, el ex Ministro de Defensa de la Nación, está por encima de la lista del Frente de Todos, que lo enfrenta a él con los candidatos del gobernador Omar Perotti. «Yo tengo mucho años en esto y he aprendido a convivir con esto. Los dirigentes políticos siempre te dicen que no miran encuestas, cosa que es mentira ya que todos las miramos. Yo he aprendido a convivir: no me deprimo demasiado cuando me dan mal y tampoco me pongo muy eufórico cuando me dan bien», dijo en primera instancia.
En relación a estos estudios previos, Rossi dijo que «yo sí puedo verificar las sensaciones, y yo siento que hay buenas sensaciones, que percibo una buena reacción en mis recorridas y en lo que me comentan cada uno de los dirigentes de nuestro espacio», añadió.
Por su parte, el dirigente volvió a cargar en contra del actual gobernador de la Provincia, Omar Perotti, en relación a la confección de la lista, donde el propio rafaelino forma parte: «lo que está haciendo el gobierno provincial con la campaña electoral es obsceno. Se están volcando una cantidad de recursos en el marco de la campaña y yo me río. Los veo arriba en los afiches y yo me veo caminando con los afiches de ellos arriba. Me pasa eso. La verdad es que habría que bajarse de los afiches, dejar de andar en las alturas y empezar a tener el contacto directo en la provincia de Santa Fe», relató.
Rossi presentó su propuesta para que los monotributistas accedan al aguinaldo en algunas categorías. “Estamos seguros que para tener un país más justo e igualitario, tenemos que trabajar en la ampliación de derechos, así como lo hicimos en su momento con la Asignación Universal por Hijo, los monotributistas como trabajadores también tienen derecho a percibir el aguinaldo”, afirmó.
El candidato explicó los alcances del proyecto: “La propuesta que elaboramos alcanza a los Monotributistas comprendidos en las categorías A, B, y C (incluyendo Social y Promovido) que no aportan a otro régimen. El universo alcanzado es de un máximo de 2 millones de contribuyentes, sólo en la provincia de Santa Fe hay 400.000 monotributistas de los cuales se verían beneficiados aproximadamente 200.000”.
Lee la nota completa en la edición de papel de Diario CASTELLANOS
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.