
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


Agustín Rossi, en un mano a mano con CASTELLANOS, habló de las próximas elecciones y cargó contra el gobernador Perotti: «se están volcando una cantidad de recursos en el marco de la campaña», explicó.
Política30 de agosto de 2021
Redacción web
El candidato a senador nacional por Santa Fe de la lista «La Santa Fe que queremos», en el Frente de Todos, Agustín Rossi, visitó la redacción de Diario CASTELLANOS, en medio de la campaña de cara el próximo 12 de septiembre.
Según las encuestas, el ex Ministro de Defensa de la Nación, está por encima de la lista del Frente de Todos, que lo enfrenta a él con los candidatos del gobernador Omar Perotti. «Yo tengo mucho años en esto y he aprendido a convivir con esto. Los dirigentes políticos siempre te dicen que no miran encuestas, cosa que es mentira ya que todos las miramos. Yo he aprendido a convivir: no me deprimo demasiado cuando me dan mal y tampoco me pongo muy eufórico cuando me dan bien», dijo en primera instancia.
En relación a estos estudios previos, Rossi dijo que «yo sí puedo verificar las sensaciones, y yo siento que hay buenas sensaciones, que percibo una buena reacción en mis recorridas y en lo que me comentan cada uno de los dirigentes de nuestro espacio», añadió.
Por su parte, el dirigente volvió a cargar en contra del actual gobernador de la Provincia, Omar Perotti, en relación a la confección de la lista, donde el propio rafaelino forma parte: «lo que está haciendo el gobierno provincial con la campaña electoral es obsceno. Se están volcando una cantidad de recursos en el marco de la campaña y yo me río. Los veo arriba en los afiches y yo me veo caminando con los afiches de ellos arriba. Me pasa eso. La verdad es que habría que bajarse de los afiches, dejar de andar en las alturas y empezar a tener el contacto directo en la provincia de Santa Fe», relató.
Rossi presentó su propuesta para que los monotributistas accedan al aguinaldo en algunas categorías. “Estamos seguros que para tener un país más justo e igualitario, tenemos que trabajar en la ampliación de derechos, así como lo hicimos en su momento con la Asignación Universal por Hijo, los monotributistas como trabajadores también tienen derecho a percibir el aguinaldo”, afirmó.
El candidato explicó los alcances del proyecto: “La propuesta que elaboramos alcanza a los Monotributistas comprendidos en las categorías A, B, y C (incluyendo Social y Promovido) que no aportan a otro régimen. El universo alcanzado es de un máximo de 2 millones de contribuyentes, sólo en la provincia de Santa Fe hay 400.000 monotributistas de los cuales se verían beneficiados aproximadamente 200.000”.
Lee la nota completa en la edición de papel de Diario CASTELLANOS

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.