REC-Rafaela-edit

El equipo bipolar

Por Oscar Martínez. "Sientes los Juegos Olímpicos y tienes escalofríos, nervios y un poco de miedo. Pasas por la montaña rusa emocional de lo que es competir a nivel olímpico y dejas que eso corra por todo tu cuerpo". Bode Miller, esquiador estadounidense que ha ganado 6 medallas en los Juegos (1 de oro) y 6 Copas del Mundo en diferentes disciplinas de Esquí.

02 de agosto de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-08-01 at 22.00.36

Elegí comenzar con una frase que hable de Juegos Olímpicos y montaña rusa para significar mis momentos de este fin de semana. Soy uno de los tantos argentinos agobiados por cuestiones de supervivencia, una angustia sitiada por deudas, vencimientos, sueldos que se esfuman, vacunas que no terminan de darnos protección por un virus interminable, y hartos de un gobierno impresentable. La verdad es que no parecemos tan dispuestos a la identificación irracional, al derrape patriotero, a tener "la argentinidad al palo" a la hora de mirar lo que nos llega desde Japón. Y no sólo porque nuestros pobres atletas, que luchan como pueden y con una desprotección que angustia, ante las grandes potencias, apenas si pueden subirse al medallero. Nosotros, expertos en balbucear la introducción del Himno al estilo tribunero para luego perder la voz gritando "con gloria morir", miramos a Bonadeo con ausencia de pasión. Pero lo miramos, teniendo claro que deportivo está muy bien, pero la patria y la vida son otra cosa.
Y en medio de tanto despliegue de juegos variados está el fútbol nuestro, porque el que fue a los Juegos ya está de regreso. Se trató de una muerte anunciada, lástima que estas cosas las pagan sólo los jugadores y no los dirigentes responsables de que se pisotee el nombre de la Selección. Bueno, lo cierto es que el torneo de fútbol autóctono sigue en marca con todas sus barbaridades organizativas a cuestas, como por ejemplo que el libro de pases esté abierto cuando no hubo impasse entre una rueda y otra del ascenso, el torneo normalmente más perjudicado. En este tiempo, Atlético fue al mercado y trajo poco para tratar de emparejar el rumbo errático.
Nunca me cayeron bien las montañas rusas, aunque entiendo a los que se apasionan con ellas, mis hijos por ejemplo. Un rato estas arriba y otro muy abajo. ¿Cuándo disfrutas?, ¿cuándo estas casi acariciando el cielo pero cerca de bajar vertiginosamente?, ¿o cuando te sentís en el fondo pero sabés que viene una gran subida? Es posible que lo gocen un día. Pero no se puede vivir eternamente de ese modo. Bueno, este Atlético parece subido a una de esas montañas bien violentas. Es tan irregular que hace que me contradiga de una semana a la otra, o mas bien de período en período, porque juega tres o cuatro partidos bien, y otros tantos de manera espantosa. Y si bien nunca un comentarista de fútbol perdió un partido, como solía decir un conocido entrenador, no me siento bien pidiendo hoy la cabeza de entrenador que reconocí hace cuatro fechas. "Eso es común en usted, Martínez, no es una novedad que no sabe nada de fútbol", me tira el tipo de la redacción, que ya sabemos que me odia. "Lo mejor que escribió en todos estos años es aquello de "¿Qué hago, maestro? ¿Lo publico o lo tiro a la basura? Publíquelo, de tirarlo a la basura ya se van a encargar los lectores" ¡Ja!, es lo que yo haría con sus columnas", me dice antes de irse silbando un tema de Los Palmeras solo porque sabe que soy de Unión. La cita es del libro "Ser escritor" (1935), de Abelardo Castillo y se trata de una anécdota de Anton Chejov. Lo digo solo para salvar su ignorancia, y a modo de venganza, claro. Pero la verdad es que yo no leería esta columna hoy. Al menos no si fuera hincha de Atlético. Porque ya no sé qué pensar y por ende, qué escribir
Recuerdo la primera escena de la película Manhattan, cuando la voz en off relata. "Capítulo 1: él adoraba Nueva York, la idolatraba sin medida. Eh, uh, no; digamos que… la idealizaba sin límites. Sí, mejor así. Para él, sin importar la estación del año, seguía siendo una ciudad en blanco y negro que latía con las grandes canciones de Gershwin. Hum… no, no. Déjame empezar esto de nuevo", todo al ritmo de Rhapsody in Blue. En eso ando. Un rato quiero que cambien al entrenador, otro que traigan dos buenos refuerzos, y por ahí hasta pienso que lo mejor es que este torneo termine rápido. Soy tan bipolar como el equipo. Algo tengo claro, si fuera el lector coincidiría con Chejov. Y tiraría esta columna a la basura.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.