
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Fue en un encuentro mantenido en el Hospital Doctor “Jaime Ferré”, donde se evaluaron datos concretos a fin de llevar adelante un proceso de diseño de programas, proyectos y presupuestos de salud pública con la mirada puesta en la convivencia de la pandemia con otras patologías.
Política22 de julio de 2021En el Aula Magna del Hospital “Doctor Jaime Ferré”, se desarrolló una reunión con el objetivo de analizar el camino recorrido desde la llegada de la pandemia y cómo se planificará la salud pública ante los cambios que nos ha dejado la misma.
El intendente Luis Castellano; los médicos Diego Lanzotti, Emilio Scarinci, Martín Racca; la médica Sandra Cappello; el bioingeniero Emilio Moscardo; la directora regional de Salud, Eter Senn; la presidenta de la Comisión Ejecutiva del SAMCo, Melina Engler; y la secretaria de Desarrollo Humano del Municipio, Myriam Villafañe, evaluaron indicadores sanitarios para el diseño de programas, proyectos y presupuestos pensados para una instancia de pos pandemia.
Se abordaron asuntos vinculados a secuelas que quedan en personas que cursaron la enfermedad y el abordaje que se dará de atención primaria de la salud para estos casos.
Asimismo, se presentaron datos al intendente Castellano, para ser tenidos en cuenta al momento de diseñar el presupuesto de salud municipal 20203, que será elevado al Concejo en el mes de septiembre.
Análisis
Diego Lanzotti explicó: “Hicimos un recuento de toda la actividad en el primer y segundo pico de COVID-19 hasta la fecha, con estadísticas y datos precisos, relevando la utilización de recursos físicos, biotecnológicos y humanos. Se hizo un planteo epidemiológico de cómo sigue la pandemia”.
“Fue muy provechoso el encuentro ya que pudimos plantear la visión de cómo estamos trabajando, qué pensamos de este momento y qué tenemos que diseñar junto con el intendente respecto al futuro”.
“Todos estamos convencidos que el diseño del sistema de salud tiene que ser distinto, que tenemos que continuar trabajar en coordinación con la comunidad para el desarrollo de un sistema sanitario que cumpla con las necesidades y llegue a todos. Empezamos este camino”; aseguró Lanzotti.
Por su parte, Emilio Scarinci sostuvo que “es un proceso de análisis e información sobre este periodo de un año y medio que llevamos trabajando sobre la pandemia; y analizando las modificaciones del sistema de salud en todos sus ámbitos, pensando a futuro las necesidades para poder seguir fortaleciendo el sistema de salud. Y para ello, la conformación de un equipo de trabajo resulta fundamental, ya que hay frentes que ir ocupando”.
Desafío
Martín Racca se refirió a la necesidad de planificar: “Estuvimos reunidos con el equipo que conforma la salud hospitalaria y de la ciudad, haciendo un balance sobre dónde estamos parados actualmente. Hoy los casos nos permiten hacer este tipo de evaluaciones. Hasta semanas atrás era imposible tener este tiempo y espacio porque estábamos abocados a la atención”.
Además, añadió que “este tipo de reuniones permite ampliar la mirada de otras áreas. El desafío es este: construir una salud comunitaria para Rafaela, y sobre todo, planificarla”.
Finalmente, Myriam Villafañe indicó: “Nos encontramos con el equipo de salud, tanto a nivel local como provincial; un equipo que viene trabajando desde los comienzos de la pandemia y que ha estado en los momentos de crisis. Hoy planificando hacia el futuro”.
“Creemos firmemente que hemos llegado a un nivel de atención y de prestación para los rafaelinos y rafaelinas; creemos que todo se puede mejorar más, sobre todo, empezar a pensar en todas las otras patologías no COVID-19, en diseñar una política pública de salud acorde a la situación y realidad social que hoy vivimos”.
“Nos reunimos con el intendente porque creemos que el equipo de salud está en condiciones de asesorarlo y ayudar a crear una política pública acorde y real. Es el punto de partida”; concluyó.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.
El León rafaelino derrotó por 2 a 1 al Dep. Rincón con un gran gol de Facundo García en el descuento. El equipo de Varela arrancó perdiendo por un tiro libre de Avila, pero rápidamente igualó Ibáñez. No tendrá que perder en Neuquén.