
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


El pivote rafaelino Roberto Acuña regresa a Gimnasia de Comodoro tras consagrarse campeón con San Lorenzo. "Cuando estuve lo cortó la pandemia y no pudimos seguir. Tenía esa espina clavada", admitió el interno. "Me gusta el equipo. Hay un buen grupo humano. Eso hace que la temporada se disfrute más. Tengo muchas ilusiones ", manifestó.
Deportes22 de julio de 2021
Redacción web
Con una idea de proyecto deportivo claro, Gimnasia se rearma ya con la mente y el horizonte cercano a la próxima campaña de la Liga Nacional de Básquet. Dentro del plantel, Roberto Acuña será uno de los jugadores que regresará. El pivote de 30 años firmó su retorno al Verde y esta será su segunda etapa en el club, tras su paso en la edición 2019/20 que no llegó a su fin debido a la pandemia mundial.
Acuña llega proveniente de San Lorenzo de Almagro, donde se consagró campeón de la temporada 2020/21 de la “Copa Osvaldo Arduh”. En este último campeonato, el basquetbolista registró un promedio de 9.1 puntos, 4.9 rebotes, 0.3 recuperos en un total de 35 partidos (18 minutos en cada juego). Tras su salida de Gimnasia en 2020 tuvo un paso por Soles de Mexicali donde disputó la Liga de México. También tiene experiencias previas en el país jugando para Ciclista Juninense, Peñarol de Mar del Plata y Quimsa de Santiago del Estero. Además fue convocado a la Selección Argentina para afrontar el Sudamericano 2016 y los Juegos Olímpicos de Río.
Ahora el jugador de 2.08 metros de altura, oriundo de Rafaela tendrá su segundo ciclo en Comodoro, donde jugó con el “Verde” el Final 4 del Súper 20 y la Liga Nacional 2019/20, suspendida por la pandemia. Allí sumó 25 partidos en los que concretó un promedio de 12.8 puntos, 4.8 rebotes, 0.8 recuperos en 24:23 minutos, siendo titular en aquel equipo dirigido por el entrenador Martín Villagrán. El vigente campeón manifestó su alegría por esta vuelta a la institución comodorense: "Tenía muchas ganas de volver. Cuando estuve lo cortó la pandemia y no pudimos seguir. Tenía esa espina clavada y creo que ambas partes nos merecíamos juntarnos nuevamente".
En cuanto a sus desafíos en su nuevo equipo, Acuña indicó: "Mi objetivo personal es seguir creciendo y dar todo de mí para dejar a Gimnasia en lo más alto y soñar con un título más". El interno habló con quien volverá a ser su entrenador, Martín Villagrán. Sobre la charla que tuvo con él sostuvo: "Me expresó las ganas de volver a dirigirme, después en cuanto al juego no había mucho por decir porque ya conozco su filosofía y su estilo".
Gimnasia ya confirmó varios fichajes de cara a lo que viene. El Verde estará conformado por una fuerte base de jugadores de la temporada pasada. Ante el armado del plantel, el campeón indicó: "Me gusta el equipo. Hay un buen grupo humano. Eso hace que la temporada se disfrute más. Tengo muchas ilusiones y confío plenamente en cada uno de ellos".
"Claro está que fue muy importante para mi carrera porque era un sueño salir campeón en la Liga Nacional. Puedo decir que salí campeón en todas las categorías del país y quiero ir por más ahora. Siempre es bueno estar en un equipo competitivo. Creo que me fui sintiendo cada vez mejor y eso fue gracias al apoyo y confianza de mis compañeros y cuerpo técnico", reflexionó el Toro al hacer referencia a su consagración con San Lorenzo en la última campaña.
De esta manera, Roberto Acuña se acoplará a las llegadas de las “caras nuevas” del Mens-sana: el base Facundo Vázquez y el escolta Luciano Massarelli; junto a los jugadores que continuarán en el plantel: Sebastián Vega, Diego Romero, Sebastián Orresta, Yoanki Mencia, Franco Ferraría y Phillip Wheeler.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.