
Netflix lanzó el tráiler de la tercera temporada de “Envidiosa”
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.


Una veintena de espacios artísticos piden que la Provincia flexibilice las condiciones de apertura de las salas. Aseguran que la actividad es “inviable” con las actuales restricciones.
Cultura y Sociedad22 de julio de 2021
Redacción
La Mesa de Espacios Culturales, colectivo que nuclea cerca de 20 espacios con programación artística y cultural en la ciudad de Santa Fe y que se conformó durante la pandemia, hizo público un documento donde expresan la necesidad de que el Gobierno provincial modifique las actuales condiciones de trabajo de las salas. Indican que hoy la actividad es “inviable” con las restricciones vigentes. Solicitan ampliar el aforo, vender comida en los espectáculos y extender el horario todos los días.
Después de un 2020 atravesados por la pandemia del covid-19 y con la imposibilidad de la apertura de los espacios durante el 2021 el escenario se modificó, pero solo parcialmente. Alternaron semanas de cierres y aperturas, con capacidad del 30% y un estricto protocolo sanitario. El pasado 8 de julio, mediante el Decreto 1111, el Gobierno de Santa Fe dispuso la reapertura de salas de cine, teatro y espectáculos culturales, pero desde el Colectivo cultural indicaron que no alcanza. “Sobre las últimas semanas, solo se nos permite realizar eventos culturales, pero sin expendio de bebidas y comida, lo que convierte en inviable la actividad para productores, gestores, artistas, técnicos y gran parte de la industria cultural”, indicaron en el comunicado.
En otro fragmento del documento señalan que siempre se apostó al diálogo con las autoridades provinciales a quienes elevaron distintas propuestas y alternativas y lo propio hicieron con la Municipalidad de Santa Fe que son quienes están a cargo de la promoción de este tipo de actividades. Entre los puntos más importantes que fueron elevadas a las autoridades, el comunicado menciona: funcionamiento de espectáculos con servicios gastronómicos, teniendo en cuenta que la sustentabilidad está en las presentaciones en vivo y la venta de bebidas y alimentos. También reclaman llevar del 30% al 50% la capacidad de la sala y la ampliación horaria a todos los días de la semana. En el cuarto punto piden “reglas claras y equitativas para todos, donde todos puedan trabajar y al mismo tiempo se respeten las medidas sanitarias.
Nuevas medidas
El próximo viernes 23 de julio vence la vigencia del Decreto 1.111 del Gobierno de Santa Fe que establece las habilitaciones y restricciones para cada actividad. Fuentes de la Casa Gris confirmaron que durante las próximas horas se analizarán los indicadores sanitarios y a partir de allí se evaluará y se realizarán nuevos anuncios. Entre las posibilidades que analizan en Casa de Gobierno está el regreso de las prácticas deportivas grupales.

La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.

La inauguración fue el 14 de octubre de 1945, asistiendo autoridades locales, delegaciones de escolares y numeroso público. El terreno fue donado por Dominga Grande de Tosco. Hablaron Eros Faraudello, Irma Ribles de Bielza y Juana Capella.

El viernes 24 de octubre el sector privado podrá desarrollar sus actividades normalmente.

Se habilitó en la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado la exposición «Ricardo Merlo. Entre lo humano y lo urbano» y, en la sala I del Museo Municipal de Arte «Urbano Poggi», se realizó la intervención «Cuerpo de poeta», con la presentación de un libro, música y danza, coordinado por la escritora local María Florencia Forni.

El 25 de septiembre es la fecha marcada en el calendario para celebrar el Día Mundial del Farmacéutico. Durante esta jornada es importante promover y apoyar la figura de estos profesionales en la promoción de la salud.

Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

La veda electoral por las elecciones legislativas nacionales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.

La apuesta por “renovar” al peronismo santafesino con una figura joven y de discurso progresista no dio resultado. Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, obtuvo 467.397 votos en la provincia y quedó muy por debajo de los registros históricos del peronismo en Santa Fe. Ni el respaldo de Agustín Rossi ni la alianza con sectores de izquierda urbana alcanzaron para evitar una nueva caída del espacio.