
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
Una veintena de espacios artísticos piden que la Provincia flexibilice las condiciones de apertura de las salas. Aseguran que la actividad es “inviable” con las actuales restricciones.
Cultura y Sociedad22 de julio de 2021La Mesa de Espacios Culturales, colectivo que nuclea cerca de 20 espacios con programación artística y cultural en la ciudad de Santa Fe y que se conformó durante la pandemia, hizo público un documento donde expresan la necesidad de que el Gobierno provincial modifique las actuales condiciones de trabajo de las salas. Indican que hoy la actividad es “inviable” con las restricciones vigentes. Solicitan ampliar el aforo, vender comida en los espectáculos y extender el horario todos los días.
Después de un 2020 atravesados por la pandemia del covid-19 y con la imposibilidad de la apertura de los espacios durante el 2021 el escenario se modificó, pero solo parcialmente. Alternaron semanas de cierres y aperturas, con capacidad del 30% y un estricto protocolo sanitario. El pasado 8 de julio, mediante el Decreto 1111, el Gobierno de Santa Fe dispuso la reapertura de salas de cine, teatro y espectáculos culturales, pero desde el Colectivo cultural indicaron que no alcanza. “Sobre las últimas semanas, solo se nos permite realizar eventos culturales, pero sin expendio de bebidas y comida, lo que convierte en inviable la actividad para productores, gestores, artistas, técnicos y gran parte de la industria cultural”, indicaron en el comunicado.
En otro fragmento del documento señalan que siempre se apostó al diálogo con las autoridades provinciales a quienes elevaron distintas propuestas y alternativas y lo propio hicieron con la Municipalidad de Santa Fe que son quienes están a cargo de la promoción de este tipo de actividades. Entre los puntos más importantes que fueron elevadas a las autoridades, el comunicado menciona: funcionamiento de espectáculos con servicios gastronómicos, teniendo en cuenta que la sustentabilidad está en las presentaciones en vivo y la venta de bebidas y alimentos. También reclaman llevar del 30% al 50% la capacidad de la sala y la ampliación horaria a todos los días de la semana. En el cuarto punto piden “reglas claras y equitativas para todos, donde todos puedan trabajar y al mismo tiempo se respeten las medidas sanitarias.
Nuevas medidas
El próximo viernes 23 de julio vence la vigencia del Decreto 1.111 del Gobierno de Santa Fe que establece las habilitaciones y restricciones para cada actividad. Fuentes de la Casa Gris confirmaron que durante las próximas horas se analizarán los indicadores sanitarios y a partir de allí se evaluará y se realizarán nuevos anuncios. Entre las posibilidades que analizan en Casa de Gobierno está el regreso de las prácticas deportivas grupales.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El sorteo será el próximo 28 de febrero, en el Autódromo Ciudad de Rafaela y donde habrá una gran fiesta.
En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según los datos de fiscales los, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe.
Este martes directivos, docentes y alumnos de todas las escuelas secundarias de la ciudad participaron de la presentación oficial del programa institucional.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.