
Rafaela se sumó a la jornada en defensa de la educación y la salud publica
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Una veintena de espacios artísticos piden que la Provincia flexibilice las condiciones de apertura de las salas. Aseguran que la actividad es “inviable” con las actuales restricciones.
Cultura y Sociedad22 de julio de 2021La Mesa de Espacios Culturales, colectivo que nuclea cerca de 20 espacios con programación artística y cultural en la ciudad de Santa Fe y que se conformó durante la pandemia, hizo público un documento donde expresan la necesidad de que el Gobierno provincial modifique las actuales condiciones de trabajo de las salas. Indican que hoy la actividad es “inviable” con las restricciones vigentes. Solicitan ampliar el aforo, vender comida en los espectáculos y extender el horario todos los días.
Después de un 2020 atravesados por la pandemia del covid-19 y con la imposibilidad de la apertura de los espacios durante el 2021 el escenario se modificó, pero solo parcialmente. Alternaron semanas de cierres y aperturas, con capacidad del 30% y un estricto protocolo sanitario. El pasado 8 de julio, mediante el Decreto 1111, el Gobierno de Santa Fe dispuso la reapertura de salas de cine, teatro y espectáculos culturales, pero desde el Colectivo cultural indicaron que no alcanza. “Sobre las últimas semanas, solo se nos permite realizar eventos culturales, pero sin expendio de bebidas y comida, lo que convierte en inviable la actividad para productores, gestores, artistas, técnicos y gran parte de la industria cultural”, indicaron en el comunicado.
En otro fragmento del documento señalan que siempre se apostó al diálogo con las autoridades provinciales a quienes elevaron distintas propuestas y alternativas y lo propio hicieron con la Municipalidad de Santa Fe que son quienes están a cargo de la promoción de este tipo de actividades. Entre los puntos más importantes que fueron elevadas a las autoridades, el comunicado menciona: funcionamiento de espectáculos con servicios gastronómicos, teniendo en cuenta que la sustentabilidad está en las presentaciones en vivo y la venta de bebidas y alimentos. También reclaman llevar del 30% al 50% la capacidad de la sala y la ampliación horaria a todos los días de la semana. En el cuarto punto piden “reglas claras y equitativas para todos, donde todos puedan trabajar y al mismo tiempo se respeten las medidas sanitarias.
Nuevas medidas
El próximo viernes 23 de julio vence la vigencia del Decreto 1.111 del Gobierno de Santa Fe que establece las habilitaciones y restricciones para cada actividad. Fuentes de la Casa Gris confirmaron que durante las próximas horas se analizarán los indicadores sanitarios y a partir de allí se evaluará y se realizarán nuevos anuncios. Entre las posibilidades que analizan en Casa de Gobierno está el regreso de las prácticas deportivas grupales.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
El homenaje se realizó durante una sesión ordinaria en el 6º piso del Municipio, donde se destacó la trayectoria y el compromiso del dirigente con las instituciones locales.
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que caía el domingo 12, se adelantará al viernes 10 para armar un fin de semana largo. La medida busca darle aire al turismo.
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.