REC-Rafaela-edit

Más partidos en el Monumental y menos viajes largos

El sábado comienza la segunda rueda de la temporada para Atlético, donde tendrá nueve encuentros en barrio Alberdi y solamente un viaje que supera los 700 kilómetros: a Mendoza. 

Deportes22 de julio de 2021RedacciónRedacción
Más partidos en el Monumental y menos viajes largos - Atlético de Rafaela -

Diego Oviedo - El pasado domingo, Atlético cerró la primera etapa de la temporada 2021 de la Primera Nacional ocupando el cuarto lugar de la Zona "B", lo que le permite estar en zona de clasificación al Torneo Reducido por el segundo ascenso a la Liga Profesional de Fútbol. El plantel de Walter Otta cosechó 24 puntos con un 47% de efectividad, ganando seis partidos, empatando la misma cantidad y perdiendo los cinco restantes. De esos 17 encuentros, 9 fueron en condición de visitante, algo que obviamente cambiará para la segunda rueda, donde disputará un partido más en Rafaela, pero además con un solo viaje largo, ya que el resto será a Capital Federal, Gran Buenos Aires y Córdoba. En condición de local, el Celeste obtuvo el 62.50% de los puntos, mientras que de visitante baja notoriamente: %33.33.
El inicio será este sábado a las 15,30 ante San Martín de San Juan, mientras que luego deberá recibir a San Telmo, Santamarina de Tandil, Güemes de Santiago del Estero, Ferro Carril Oeste, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Barracas Central, All Boys y Guillermo Brown de Puerto Madryn. Será local por primera vez en la historia de cinco clubes: San Telmo, Santamarina, Güemes, Barracas y Guillermo Brown.
En cuanto a las salidas, el único viaje que superará los 700 kilómetros será en la fecha 31 cuando deba visitar a Independiente Rivadavia de Mendoza (862 kilómetros de ida), mientras que luego tendrá que trasladarse a Capital Federal y Gran Buenos Aires (Villa Dálmine, Defensores de Belgrano, Almagro, Deportivo Morón, Tristán Suárez y Brown de Adrogué), y Córdoba para jugar con Instituto.

Jornada por jornada

Fecha 18: vs. San Martín de San Juan, sábado 24 a las 15,30. (L)
Fecha 19: vs. Villa Dálmine, 31 de julio. (V)
Fecha 20: vs. San Telmo, 7 de agosto. (L) 
Fecha 21: vs. Defensores de Belgrano, 14 de agosto. (V) 
Fecha 22: vs. Santamarina, 21 de agosto. (L) 
Fecha 23: vs. Almagro, 28 de agosto. (V)
Fecha 24: vs. Güemes de Santiago del Estero, 4 de septiembre. (L) 
Fecha 25: vs. Deportivo Morón,  jueves 9 de septiembre. (V)
Fecha 26: vs. Ferro Carril Oeste, 18 de septiembre. (L) 
Fecha 27: vs. Tristán Suárez, 25 de septiembre. (V)
Fecha 28: vs. Gimnasia de Jujuy, 2 de octubre. (L)
Fecha 29: vs. Instituto de Córdoba, 9 de octubre. (V)
Fecha 30: vs. Barracas Central, 16 de octubre. (L)
Fecha 31: vs. Independiente Rivadavia, 23 de octubre. (V).
Fecha 32: vs. All Boys, 30 de octubre. (L)
Fecha 33: vs. Guillermo Brown, 6 de noviembre. (L)
Fecha 34: vs. Brown de Adrogué,  jueves 11 de noviembre (V).

Te puede interesar
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.