
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



Desde hace varias semanas, desde Diario CASTELLANOS venimos informando sobre la meseta que existe en la ciudad de Rafaela en cuanto a la positividad de sus casos de coronavirus. Este miércoles, el área de Salud local contabilizó 28 infectados nuevos, manteniéndose así un día más por debajo de los cincuenta casos diarios.
De hecho, siguiendo la estadística registrada por este medio, la última vez que Rafaela superó la barrera del mencionado número fue el pasado 15 de junio, cuando se informaron 81 personas contagiadas. Desde entonces, los contagios se han mantenido muy por debajo de esa cifra, llegando a la máxima de 49 infectados el 27 de junio pasado.
Haciendo foco en los números del miércoles, son 232 los rafaelinos que se encuentran transitando la enfermedad. Además, hay otros 735 que se encuentran aislados de manera preventiva.
Una vez más, la ciudad no registró víctimas fatales y se mantienen los 306 decesos desde marzo del año pasado.
La actualidad del Hospital
El Hospital Dr. Jaime Ferré cuenta al día de hoy con 66 personas internadas, de las cuales 37 se encuentran en Sala General. Los 29 pacientes restantes están ubicados en la zona de cuidados intensivos donde todos reciben asistencia mecánica respiratoria.
Llegaron vacunas
Este miércoles llegaron nuevas 5.240 dosis de la vacuna Sinopharm contra el Covid-19 a la Región de Salud Rafaela, de las cuales Rafaela recibió 1.500 dosis para darle continuidad al operativo de vacunación contra el coronavirus.
Para el Departamento Castellanos, Sunchales recibió 800, Frontera 500, María Juana 120 y Santa Clara de Saguier y San Vicente obtuvieron 100 cada una.
El departamento San Cristóbal recibió 1.550 dosis, que fueron distribuidas de la siguiente manera: San Guillermo 550, Ciudad de San Cristóbal 250, Suardi 230, Ceres 200, Arrufó 170, Moisés Ville 100 y Hersilia 50.
Otras 570 dosis fueron destinadas al departamento 9 de Julio, de las cuales 400 recibió Tostado, 100 Villa Minetti, 50 Pozo Borrado y 20 Logroño.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.