
El Cervecero se impuso 3-1 ante Vila en el inicio de la fecha 12 del Clausura de Primera A.


El Xeneize quedó eliminado de la Copa Libertadores tras ser perjudicado deliberadamente en los dos partidos de la serie de octavos de final ante Atlético Mineiro y el vicepresidente habló públicamente para destrozar a la Conmebol.
Deportes21 de julio de 2021
Redacción web
Boca Juniors se despidió de la Copa Libertadores tras ser perjudicado deliberadamente en los dos partidos de la serie de octavos de final ante Atlético Mineiro y luego de caer por penales en Brasil el vicepresidente Xeneize, Juan Román Riquelme, habló públicamente para destrozar a la Conmebol. El 10 apeló a la ironía para reflejar su disconformidad con el arbitraje y la utilización del VAR (Video Assistant Referee) argumentando que Boca “ganó los dos partidos” pero así y todo “quedó afuera”.
Riquelme se refirió al gol legítimo que el árbitro uruguayo Esteban Ostojich, a instancia de los jueces VAR, le anuló a Marcelo Weigandt al promediar el segundo período, que ponía en ventaja al conjunto de Miguel Ángel Russo en el Mineirao. “Esto es nunca visto. Un equipo que ganó los dos partidos y queda afuera. Cuando vos metés dos goles y no te los quieren cobrar no se puede hacer nada” dijo el ídolo boquense.
Román también hizo mención al primer encuentro jugado en la Bombonera, donde el Xeneize debió ganar con gol de Diego González pero que también fue anulado a instancias del VAR por una inexistente falta de Norberto Briasco. “Nunca vi algo así. Todos sabemos que fueron goles. Esto es vergonzoso, lamentable. No nos dejaron pasar. Nos preparamos de la mejor manera, ganamos los dos partidos y no te cobran los goles. Seguramente seguiremos compitiendo y trataremos de ganar la Libertadores, a pesar de que pasan cosas raras”, dijo ofuscado en declaraciones a TyC Sports.
“Duele mucho y da mucha tristeza. Juegan con la ilusión de la gente, de los jugadores. Para mí, la Libertadores es maravillosa. Lo que está pasando es lamentable y ordinario. No la estamos cuidando a la Copa”, se quejó.
Cuando fue consultado sobre si Boca hará un reclamo formal, el vicepresidente comentó: “¿Qué le voy a decir a Domínguez? ¿Que no me quieren cobrar los goles? La Conmebol tiene que tratar de poner gente que entienda un poco mejor la Libertadores, así la Copa pierde prestigio”, resumió. “Esto es muy triste para el fútbol sudamericano. El primer gol en la cancha de Boca no sabían cómo anularlo y buscaron un minuto para ver si Villa estaba en offside. Es lamentable”, continuó.
Finalmente, Román se refirió al escándalo que se produjo terminado el partido, cuando los jugadores, cuerpo técnico e integrantes del Consejo de Fútbol protagonizaron una pelea con la policía, y dijo que “si te tiran gases en la cara, ¿vos no te defendés? Esto pasa siempre en Brasil. Quieren detener un jugador y el presidente del Mineiro tirando botellas”.

El Cervecero se impuso 3-1 ante Vila en el inicio de la fecha 12 del Clausura de Primera A.

El León rafaelino derrotó por 2 a 1 al Dep. Rincón con un gran gol de Facundo García en el descuento. El equipo de Varela arrancó perdiendo por un tiro libre de Avila, pero rápidamente igualó Ibáñez. No tendrá que perder en Neuquén.

El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.

En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.

La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.

El duelo decisivo por el primer ascenso a la Primera Nacional se jugará el próximo domingo 19 de octubre, desde las 16.00hs, en el estadio Único de San Nicolás. Mirá los detalles.


Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.

La apuesta por “renovar” al peronismo santafesino con una figura joven y de discurso progresista no dio resultado. Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, obtuvo 467.397 votos en la provincia y quedó muy por debajo de los registros históricos del peronismo en Santa Fe. Ni el respaldo de Agustín Rossi ni la alianza con sectores de izquierda urbana alcanzaron para evitar una nueva caída del espacio.