REC-Rafaela-edit

Muchas consultas, pocas reservas y finalmente, sin extensión horaria 

La gastronomía local se prepara para recibir a sus clientes durante todo este día, en una de las fechas más especiales del calendario, aunque con un panorama desalentador. Desde CAPHREBAR, señalaron que el horario de cierre desmotiva reuniones en estos espacios y alienta las juntadas clandestinas.  

Política20 de julio de 2021RedacciónRedacción
Celebracione- Fiestas - Agasajos - reuniones - Brindis -

Bares, restaurantes, cafeterías, pizzerías y demás se preparan para una jornada especial en Argentina, como no puede ser de otra manera el día del amigo, una fecha que invita a la celebración y el agasajo con esas personas que están a nuestro lado durante los 365 días del año. Tal cual lo adelantó CASTELLANOS en la víspera, el sector se encuentra tomando reservas para todo el día, desde desayunos, almuerzos, merienda y cena, aunque este último con la limitación del horario tope desde las 21 hs. Desde hace varias semanas ya, que desde el sector gastronómicos, tanto de Rafaela, Santa Fe y Rosario se ha insistido al Gobierno de la Provincia y también a los distintos gobierno locales de poder extender los horarios, por lo menos para aquellas fechas especiales como pueden ser este 20 de julio. En Rafaela las respuestas no llegaron y desde el sector gastronómico se preguntan el por qué de las flexibilizaciones por ejemplo en ciudades como en Santa Fe, Avellaneda, Reconquista, Cañada de Gómez entre otras, mientras que Rafaela sigue firme en lo estipulado por el Gobierno Provincial.  
Ante esta situación, desde el sector gastronómico reconocen que no se está atacando verdaderamente al problema e insisten con un mensaje reiterado, "nosotros somos la solución, ya que respetamos los cuidados, el aforo, la distancia y todo lo que corresponde. Es claro que la gente va a festejar igual y quedó más que demostrado con los festejos del otro sábado, donde la gente festeja igual y el collar termina siendo más caro que el perro", señaló Silvina Imperiale, presidente de CAPHREBAR, en exclusivo a CASTELLANOS. "Es una fecha muy particular donde las situaciones son diversas, están aquellos grupos que ya salen temprano y van a tomar un café, a desayunar o también la merienda. Pero hay mucha gente que cuando les recordamos que el horario de atención es hasta la hora 21, te cancelan la reservan y sin pelos en la lengua te dicen que se van a juntar de un amigo". La titular de la cámara, reconoció que si bien la fecha presenta mucho interés, por el momento y dada esta situación del horario tope, son "muchas las llamadas, pero pocas las reservas". 
Concreta en su alocución la empresaria reconoció que "las autoridades muchas veces, presentan soluciones y respuestas que parecen bastantes divorciadas de la realidad. Venimos trabajando con esta modalidad hace más de 20 días, a nivel provincial sabemos que la situación es realmente dura y a nivel municipal nos tuvieron con evasivas hasta el fin de semana. A hoy día lunes no hemos recibido notificaciones, claramente la decisión se conoce por decantación y no porque ellos hayan tenido un contacto para con nosotros. La gente cuando se lo propone sale, nosotros tenemos que cumplir con las limitaciones hasta la hora 21. El malhumor de parte de los socios es comprensible, más ante situaciones absurdas e infantiles". 
Claro está que desde el sector se ha manifestado, en reiteradas oportunidades, la necesidad de poder ir ampliando progresivamente sus horarios de atenciones, "como institución hacemos todo lo posible e insistimos a las autoridades que posibiliten poder trabajar en horarios más extendidos. No tenemos idea de porque otras localidades si pudieron y nosotros no. Con la gente de Santa Fe y Rosario trabajamos de manera conjunta, las notas y petitorios se entregan con la firma de las tres asociaciones, lo que se hace en un municipio se replica en otros, lo trabajamos todo de forma conjunta, pero no sabemos el porqué del "ok" que ellos obtuvieron con una hora más", aclarando que en Santa Fe, por decreto, la municipalidad pautó que el horario de cierre definitivo sea a partir de la hora 22, así dar un mayor margen a los bares y restaurantes, habilitando ese horario para el aseo del lugar.
Lo cierto es que este martes, bares y restaurantes de la ciudad se preparan para comenzar a celebrar un nuevo día del amigo, respetando y cumpliendo con todos los protocolos establecidos, como se sabe con un horario de cierre para la atención al público de hasta la hora 21, luego podrán trabajar bajo sistema de delivery o take away. También se deberá respetar el aforo de ocupación del 30%, distanciamiento y el uso de los elementos de protección necesarios. Imperiale dejó un contundente mensaje sobre el final y reconoció que "por supuesto que los titulares del miércoles serán negocios colmados celebran el día del amigo, recordar cuando se lea eso que el aforo fue del 30% entonces tan colmados no estuvieron. La gente consulta, hay interés, es una fecha muy particular, que siempre ha despertado interés, los argentinos somos así de festejar y celebrar, pero es claro que muchos en este tiempo han cancelado reservas ya que por horarios terminan reuniéndose en casa de un amigo", finalizó.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.