
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Casi siete de cada diez personas mayores de 18 años de todo el país ya fueron inmunizadas con al menos una dosis de la vacuna contra el Coronavirus.
20 de julio de 2021Argentinas superó este lunes los 38,4 millones de vacunas contra el Coronavirus recibidas hasta el momento con la llegada de más de 2 millones de dosis, que arribaron este lunes al país para ser incorporadas al Plan Estratégico de Vacunación que lleva adelante el Gobierno Nacional, informaron fuentes oficiales.
En tanto, un nuevo vuelo partió ayer al mediodía rumbo a Beijing en búsqueda de más dosis de Sinopharm y un tercer avión se encuentra regresando desde la capital china y aterrizará en Ezeiza hoy a la tarde con otra partida de vacunas. Con este vuelo, solo restaría uno que saldría hoy, para completar los 10 traslados aéreos de vacunas anunciados para julio para traer 8 millones de dosis.
En primer lugar, tocará suelo argentino alrededor de las 19 el avión de Latam cargo Colombia, identificado con el número de vuelo UC1101, que transporta 1.349.700 dosis del suero desarrollado en conjunto por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, y cuyo componente activo se produce en el país.
Casi simultáneamente llegará desde Beijing al Aeropuerto Internacional de Ezeiza el vuelo de Aerolíneas Argentinas AR1087 con 768.000 dosis de vacunas Sinopharm, en lo que será el séptimo vuelo de la línea de bandera de un total de 10 viajes previstos durante julio hasta llegar a los 8 millones de inoculantes del laboratorio chino.
De acuerdo con lo previsto, este martes estará llegando el AR1089, constituyendo estos dos las operaciones séptima y octava hacia y desde la capital china, con lo cual este lunes durante gran parte del día, habrá tres vuelos de Aerolíneas en recorrido entre Buenos Aires y Beijing.
Las operaciones que la empresa está realizando hacia y desde China forman parte de un acuerdo que le permitirá al país traer 24 millones de dosis entre julio y septiembre.
La empresa completó 13 vuelos desde Beijing en los que se trasladaron 9.803.000 dosis de Sinopharm, 22 vuelos desde Moscú que suman 11.813.375 dosis de Sputnik V y 2 vuelos desde Memphis con 3.500.000 dosis de Moderna.
Las 2.117.700 de dosis que llegan este lunes se sumarán a las 36.291.730 que arribaron hasta el momento al país, con lo que se llegará a las 38.409.430 vacunas en el marco de la campaña de vacunación contra el Coronavirus que lleva adelante el Gobierno Nacional.
El viernes pasado llegaron, en dos vuelos de Aerolíneas Argentinas, 3.500.000 vacunas contra la Covid-19 del laboratorio Moderna que fueron donadas por el Gobierno de Estados Unidos.
Hasta el momento, la Argentina recibió 36.291.730 dosis, de las cuales 11.868.830 corresponden a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 10.608.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS; 7.790.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; y 3.500.000 a Moderna, donadas por Estados Unidos.
De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, hasta este lunes a la mañana se distribuyeron 30.295.044 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 27.430.531. De ese total, hay 22.030.134 personas inoculadas con la primera dosis, y 5.400.397 cuentan con el esquema completo de vacunación.
En tanto, entre este lunes y el martes se distribuirán 1.536.000 dosis de vacunas del laboratorio Sinopharm en los 24 distritos del país, inoculaciones que se sumarán al Plan Estratégico para la inmunización contra el Covid-19 que impulsa el Gobierno Nacional.
Casi siete de cada diez personas mayores de 18 años de todo el país ya fueron inmunizadas con al menos una dosis de la vacuna contra el Coronavirus, en un promedio establecido según los registros oficiales correspondientes a las 24 jurisdicciones, que dan cuenta de un 65,5% de ese sector de la población alcanzado.
Según los datos a nivel nacional, 22.030.134 personas sobre un total de 33.864.636 de más de 18 años distribuidas en las 24 jurisdicciones ya recibieron la primera dosis de la vacuna en el marco de la campaña de inmunización, según se informó hoy oficialmente.
En algunas provincias, como San Luis y La Rioja, esa proporción ya supera el 70% y en el caso de la provincia de Buenos Aires, ese porcentaje asciende al 67,02%, mientras que, en la ciudad de Buenos Aires, el porcentaje de mayores de 18 años vacunados al menos con una dosis representa al 63,94 del total.
Las proporciones en las restantes provincias varían entre ese 70% y el 47,80% correspondiente a la provincia de Misiones.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.